8ª Encuentro Internacional en Bienestar Organizacional: Liderazgo curioso y fortalezas para el éxito en las organizaciones.

El 16 de noviembre pasado se llevó a cabo la 6ª edición del Encuentro Internacional en Bienestar Organizacional con el tema ‘Transformando el futuro desde la inteligencia emocional y las fortalezas en las organizaciones’. El Encuentro fue organizado por el Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional de Rhsaludable y Florida Universitaria, con la co-organización de Time To Feel. El evento fue presentado por Carmen Soler Pagán, Directora del Máster y creadora de este Encuentro, y Oscar García. En la iniciativa participó Miguel Ángel Diaz Escoto, Presidente de ASNIE, que señaló “Actualmente existe una elevada demanda de desarrollo de habilidades emocionales por parte de líderes y gestores de equipos, ya que, pese a que la mayoría suelen tener unas competencias técnicas muy desarrolladas, sus equipos notan extremadamente la carencia de dichas competencias emocionales. Eso finalmente es lo que marca la diferencia entre un buen Manager y un extraordinario Manager”.

El siguiente bloque fue el dedicado a compartir experiencias por parte de la COMUNIDAD DEBO. Juan Carlos Saez, Gerente en Bienestar y Salud en Grupo Santa Lucia, mencionó que “estamos muy orgullosos de A tu Lado, nuestro programa de acompañamiento que ofrece oportunidades de mejora, crecimiento y aprendizaje en el área del bienestar y el cuidado psico-emocional”. También participó Estela Tabasco, Técnico de Desarrollo de Recursos Humanos. Formadora. Grupo AMAS, quien destacó el enfoque de la Psicología Positiva en la Fundación AMÁS para potenciar las fortalezas individuales, grupales y organizativas.

Rosa María Zozayacorrea Kuri, Gerente Retail y Nuevos negocios en Green Company, compartió la experiencia del Taller Vivencial GREEN AMBASSADOR, en el que aplican las fortalezas de carácter en su modelo de autogestión. A nivel de resultados, señaló la ponente “la intervención ha supuesto una disminución de rotación y de ausentismo (de 2%) y se incrementó el índice de productividad (7%) y la tasa de venta (11%) así como el NPS (un 5%)”.

leer más  Receta de tostadas de aguacate, menú de desayuno saludable y abundante

Por último, en el último bloque se abordó la fortaleza de la CURIOSIDAD de la mano de Teresa Viejo, creadora del Instituto de La Curiosidad. En su intervención, la denominada maestra de la curiosidad yo digo ‘la mejor vacuna contra el miedo es la curiosidad’. La experta en Indagación Apreciativa indicó que “las organizaciones no cambian instaladas en los problemas, lo hacen indagando en sus fortalezas y apreciándolas para que puedan expandirse: la excelencia empieza por hacernos las preguntas adecuadas que nos lleven a ella. Eso es la Indagación Apreciativa, la herramienta de transformación organizacional más poderosa porque valora lo mejor de lo que hay, escucha a todas las voces y promueve la inteligencia colectiva para evolucionar hacia el éxito y los mayores logros que pueda alcanzar una empresa”. El evento terminó con la invitación al próximo webinar de Comunidad DEBO por parte de Carmen Soler.

1700212574
#Más #personas #participaron #conocieron #experiencias #éxito #inteligencia #emocional #fortalezas #las #organizaciones #6ª #Edición #Encuentro #Internacional #Bienestar #Organizacional
2023-11-17 09:01:29

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.