A medida que los hombres envejecen, experimentan una disminución gradual de los niveles hormonales, particularmente de testosterona, y este proceso natural se conoce como andropausia o hipogonadismo de aparición tardía y, a menudo, se lo conoce como el síndrome masculino. menopausia pero aunque no es tan conocida ni universalmente reconocida como la menopausia en las mujeres, la andropausia puede afectar significativamente la condición física de un hombre. salud y bienestar emocional. A diferencia de la menopausia en las mujeres, la andropausia ocurre de manera más sutil y durante un período más largo, generalmente comienza alrededor de los 40 años y progresa a lo largo de décadas.
En una entrevista con HT Lifestyle, la Dra. Shweta Goswami, fundadora y directora médica de Zeeva Fertility en Noida, compartió: “Aunque se debate mucho en torno a la menopausia femenina y todo el mundo sabe que muchas mujeres pasan por la menopausia con una disminución en el número de óvulos en sus ovarios. Sin embargo, lamentablemente se presta muy poca atención a la menopausia masculina, también llamada andropausia. Aunque es un hecho científicamente conocido, la testosterona sérica tiende a disminuir en un porcentaje cada año en los hombres mayores de 40 años, sin embargo, no se ha hablado mucho al respecto y hay falta de conciencia.
Y añadió: “La mayoría de los hombres mayores pueden tener niveles de testosterona en el rango normal, pero se estima que entre el 10 y el 25 % sufren andropausia. Algunos de los síntomas comunes conocidos de la andropausia son como reducción del deseo sexual, disfunción eréctil, pérdida ósea, disminución de los niveles de energía, depresión y falta de concentración en el trabajo. Si alguien tiene alguno de estos síntomas, todas las sociedades endocrinas recomiendan que se controlen los niveles de testosterona y se repongan, si es necesario. Es una necesidad muy insatisfecha para los hombres porque la mayoría de los hombres evitan el hecho y no hablan de ello; sin embargo, es un hecho científico y debería haber más información disponible en el dominio público”.
La Dra. Anshika Lekhi, ginecóloga consultora principal y especialista en fertilidad del grupo de hospitales Cloudnine en Golf Course Road de Gurgaon, se hizo eco de lo siguiente: “La andropausia se refiere a la disminución de los niveles de testosterona relacionada con la edad y los síntomas que la acompañan que experimentan los hombres. A diferencia de la menopausia, que es un cese repentino de la función reproductiva en las mujeres, la andropausia es una disminución gradual de la producción hormonal. Por lo general, ocurre en hombres de mediana edad o mayores, generalmente a partir de los 40 o 50 años, aunque el inicio y la gravedad pueden variar de persona a persona”.
Causas de la andropausia:
La Dra. Anshika Lekhi destacó: “La causa principal de la andropausia es la disminución de la producción de testosterona relacionada con la edad. Los niveles de testosterona suelen disminuir aproximadamente un 1% por año después de los 30 años”. Sin embargo, otros factores pueden contribuir a la aparición y progresión de la andropausia, incluidos:
• Factores de estilo de vida: Los hábitos de vida poco saludables, como la mala alimentación, la falta de ejercicio, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, pueden acelerar la disminución de los niveles de testosterona y exacerbar los síntomas de la andropausia.
• Condiciones de salud crónicas: Ciertas afecciones crónicas, como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, pueden afectar la producción de hormonas y contribuir al desarrollo de la andropausia.
• Medicamentos y tratamientos: Ciertos medicamentos, incluidos algunos antidepresivos, corticosteroides y opioides, pueden interferir con la producción de testosterona. Además, los tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia para el cáncer también pueden afectar los niveles hormonales.
• Factores psicologicos: El estrés psicológico, la depresión y la ansiedad pueden tener una relación recíproca con la andropausia. Los cambios hormonales pueden contribuir a los trastornos emocionales, mientras que el bienestar emocional también puede influir en la regulación hormonal.
Síntomas de la andropausia:
El Dr. Parul Prakash, Medicina Reproductiva (FIV) del Hospital Artemis en Gurugram, dijo: “Durante la andropausia, la testosterona, una hormona clave responsable de la función reproductiva masculina, comienza a disminuir, lo que puede provocar diversos cambios físicos y emocionales, incluida la reducción de la libido y la fatiga. , cambios de humor y disminución de la masa muscular”. Ella añadió:
– La andropausia puede afectar la capacidad reproductiva del hombre. Debido a la andropausia, la producción de esperma puede disminuir y la calidad del esperma puede verse comprometida debido a las fluctuaciones hormonales.
– La andropausia también puede contribuir a la disfunción eréctil. La disminución de los niveles de testosterona puede afectar el flujo sanguíneo y la función nerviosa, lo que afecta la capacidad del hombre para lograr y mantener erecciones. Sin embargo, este no es el caso de todos los hombres.
– La andropausia también puede tener efectos psicológicos, como irritabilidad, depresión y disminución de la confianza en uno mismo, todo lo cual puede afectar indirectamente el proceso de fertilidad de un hombre al afectar el bienestar general y la dinámica de las relaciones.
Según la Dra. Anshika Lekhi, los síntomas de la andropausia pueden variar ampliamente entre las personas, donde algunos hombres pueden experimentar sólo síntomas leves, mientras que otros pueden tener efectos más pronunciados. Ella enumeró los síntomas comunes de la andropausia como:
• Disminución de los niveles de energía y fatiga: Los hombres que atraviesan la andropausia a menudo informan una disminución en los niveles de energía y se sienten cansados y fatigados incluso con un descanso adecuado.
• Cambios sexuales: Muchos hombres experimentan una disminución del deseo sexual (libido) y pueden tener dificultades para lograr o mantener erecciones (disfunción eréctil). Además, puede haber una disminución de la espontaneidad sexual y un tiempo de recuperación más prolongado entre encuentros sexuales.
• Cambios de humor: La andropausia puede provocar cambios de humor, irritabilidad, aumento de la ansiedad e incluso depresión en algunas personas. Estos cambios emocionales pueden atribuirse a las fluctuaciones hormonales y al impacto psicológico de lidiar con las preocupaciones relacionadas con el envejecimiento.
• Cambios musculares y óseos: La testosterona juega un papel crucial en el mantenimiento de la masa muscular y la densidad ósea. Durante la andropausia, los hombres pueden experimentar una disminución de la masa muscular, la fuerza y la densidad ósea, lo que podría provocar un aumento de la fragilidad y el riesgo de osteoporosis.
• Cambios en la composición corporal: La andropausia puede contribuir a un aumento de la grasa corporal, especialmente alrededor del abdomen. Este cambio en la composición corporal puede provocar una disminución de la condición física general y de la autoestima.
Opciones de tratamiento:
El Dr. Parul Prakash sugirió:
– Los cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño adecuado, pueden ayudar a mitigar sus efectos. En ciertos casos, se puede considerar la terapia de reemplazo hormonal (TRH) para estabilizar los niveles de testosterona y mejorar el potencial de fertilidad.
– Los hombres preocupados por el impacto de la andropausia en su fertilidad pueden consultar con un especialista en fertilidad. Una evaluación exhaustiva, que incluya pruebas de nivel hormonal y un historial médico completo, puede ayudar a determinar el mejor tratamiento.
– Para las parejas que intentan concebir durante la andropausia, es importante planificar con antelación. Los expertos en fertilidad pueden brindar orientación sobre el momento óptimo, las tecnologías de reproducción asistida y los posibles desafíos asociados con la disminución de la fertilidad relacionada con la edad.
– Los expertos en fertilidad también pueden ofrecer apoyo psicológico y estrategias para ayudar a los hombres a afrontar los aspectos físicos y psicológicos de la andropausia.
La Dra. Anshika Lekhi afirmó que los hombres que experimentan síntomas de andropausia deben buscar asesoramiento médico para obtener un diagnóstico adecuado y orientación sobre las opciones de tratamiento adecuadas. Los siguientes enfoques se utilizan comúnmente para controlar la andropausia:
• Terapia de reemplazo hormonal (TRH): En algunos casos, se puede recomendar la terapia de reemplazo de testosterona para abordar el desequilibrio hormonal asociado con la andropausia. La TRH puede ayudar a aliviar síntomas como baja libido, fatiga y cambios de humor. Sin embargo, es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada y controlar los posibles efectos secundarios.
• Modificaciones del estilo de vida: Hacer cambios positivos en el estilo de vida puede afectar significativamente los síntomas de la andropausia. El ejercicio regular, una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales, técnicas de reducción del estrés y un sueño adecuado pueden ayudar a mejorar los niveles de energía, el estado de ánimo y el bienestar general.
• Apoyo psicologico: El asesoramiento o la terapia pueden ser beneficiosos para los hombres que enfrentan desafíos emocionales asociados con la andropausia. Abordar los factores psicológicos, aprender mecanismos de afrontamiento y desarrollar una mentalidad positiva puede ayudar a afrontar esta fase de la vida de forma más eficaz.
• Medicamentos para síntomas específicos: Dependiendo de los síntomas individuales experimentados durante la andropausia, se pueden recetar medicamentos como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (p. ej., Viagra) para tratar la disfunción eréctil, o se pueden considerar antidepresivos para problemas relacionados con el estado de ánimo.
Y concluyó: “La andropausia es un proceso natural que muchos hombres experimentan a medida que envejecen. Implica una disminución gradual de los niveles de testosterona y puede manifestarse en diversos síntomas físicos y emocionales. Si bien el concepto de andropausia no está universalmente aceptado, reconocer y comprender los síntomas puede ayudar a los hombres a buscar apoyo médico adecuado y explorar opciones de tratamiento adecuadas. A través de la terapia de reemplazo hormonal, modificaciones en el estilo de vida, apoyo psicológico y medicamentos específicos, los hombres pueden controlar los síntomas de la andropausia y mantener una vida plena y saludable a medida que envejecen. Es fundamental que las personas consulten con profesionales de la salud para recibir asesoramiento y orientación personalizados adaptados a sus necesidades específicas”.
2023-09-12 06:19:45
1694507674
#Andropausia #Síntomas #menopausia #masculina #consejos #para #ayudar #mitigar #sus #efectos #Salud