​​Cómo un centro infantil de Idaho se salió con la suya al despedir a denunciantes de abuso infantil

Esta historia fue publicado por primera vez por InvestigateWest el 7 de noviembre de 2023.

A principios de este año, dos denunciantes que iniciaron una investigación estatal sobre Cornerstone Cottage, un centro juvenil de Idaho donde alguna vez trabajaron, todavía creían que al menos una agencia estatal se pondría de su lado.

Presentaron su caso ante la Comisión de Derechos Humanos de Idaho, argumentando que cuando Cornerstone Cottage los despidió a ambos en 2021, fue en represalia directa por la denuncia que enviaron a los reguladores estatales. Esa denuncia de 84 páginas detallaba preocupaciones sobre la seguridad tanto del personal como de las niñas allí, incluidas acusaciones de que los niños habían sido agredidos sexualmente, golpeados, acosados ​​y frecuentemente hospitalizados debido a negligencia.

Pero en junio, más de dos años después, la Comisión de Derechos Humanos falló en contra de las dos denunciantes, Emily Carter y Kieria Krieger. Con esa decisión, Carter y Krieger habían agotado todas las opciones que podrían haber obligado al estado a responsabilizar a Cornerstone por, en su opinión, intentar silenciar a los denunciantes que denunciaban agresiones sexuales, acoso sexual y abuso infantil. (El propietario de Cornerstone, Jim Smidt, sostiene que fueron despedidos por mal desempeño laboral, no como represalia).

“Da mucho miedo no hacer cumplir las regulaciones contra las represalias”, dijo Carter.

El mes pasado, InvestigateWest reveló cómo el Departamento de Salud y Bienestar de Idaho permitió que la instalación siguiera funcionando a pesar de fundamentar muchas de las afirmaciones detalladas por los denunciantes. Pero Cornerstone Cottage tampoco ha enfrentado ninguna consecuencia por parte del estado por despedir a los denunciantes.

Los expertos legales dijeron a InvestigateWest que quedaron atónitos por eso.

“Este caso, visceralmente, realmente clama por algún tipo de remedio para la señora Carter y cualquier otra persona en su posición”, dijo John Rumel, profesor de derecho de la Universidad de Idaho con experiencia en la práctica del derecho laboral.

Carter y Krieger recurrieron a la Comisión de Derechos Humanos de Idaho en parte debido a la relativamente débil protección de los denunciantes de irregularidades en Idaho para los empleados del sector privado. Sin embargo, el fallo de la Comisión de Derechos Humanos les hizo sentir que el Estado estaba haciendo todo lo posible para cerrarlos, incluso cuando creían que la ley debería haber estado de su lado.

Y cuando la comisión envió accidentalmente a Krieger la versión equivocada del fallo, un borrador que encontró que ella prevaleció en su reclamo de despido en represalia, solo generó más preguntas.

“Realmente te hace rascarte la cabeza y preguntarte qué está pasando realmente”, dijo Krieger. “Supongo que esperaba que el estado protegiera a las personas que fueron despedidas por informar de buena fe”.

Benjamin Earwicker, el administrador de la comisión, no respondió preguntas sobre el caso cuando InvestigateWest lo contactó, diciendo por correo electrónico que la comisión no habla con “no partes sobre los detalles de los casos”.

Sin más respuestas de la comisión, Rumel dijo que sólo puede especular sobre lo sucedido.

leer más  Qué esperar el Día del Trabajo 2023

“Mi sensación es que hubo desacuerdo sobre cómo debería resolverse este caso”, dijo Rumel. “Ciertas personas involucradas en su creación querían que fuera en una dirección. En algún momento, las personas que querían ir en contra de Carter [and Krieger] prevaleció”.

La Comisión de Derechos Humanos de Idaho dijo que el caso del denunciante estaba fuera de su autoridad

La decisión final de la Comisión de Derechos Humanos de Idaho no abordó si Smidt despidió a Carter y Krieger debido a su denuncia de 2021.

Más bien, la comisión afirmó que el caso quedaba fuera de su ámbito de autoridad. La comisión protege el derecho a denunciar la discriminación que involucra a los empleados, pero no necesariamente el derecho a denunciar que los niños de Cornerstone estaban siendo abusados.

Ese razonamiento está respaldado por la ley federal. La comisión de nueve personas, designado por el gobernador de Idaho, Brad Little, investiga casos bajo los estatutos federales contra la discriminación, siguiendo la guía de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, que dice que los empleados no pueden ser castigados por participar en un proceso de queja o de otra manera oponerse a la discriminación. Eso incluiría formar piquetes contra la discriminación o negarse a obedecer una orden discriminatoria.

Fundamentalmente, no incluiría a los denunciantes que plantean preocupaciones “no relacionadas con la discriminación laboral”, según el Departamento de Trabajo de EE. UU..

“A pesar del nombre de la Comisión de Derechos Humanos, no todos los derechos humanos o civiles están protegidos específicamente por la Ley de Derechos Humanos de Idaho”, dijo Earwicker, administrador de la comisión, en un correo electrónico.

Pero la comisión omitió un hecho clave en el caso Cornerstone. Carter y Krieger no sólo estaban dando la alarma sobre el abuso de niños. Su denuncia ante el estado también alegaba acoso sexual contra empleados.

Una de las acusaciones, por ejemplo, fue que un miembro de la gerencia podía acceder a la cámara de seguridad de Cornerstone desde su casa. Tomaba capturas de pantalla de fotografías de los miembros del personal cuando estaban agachados y les enviaba las fotografías, según la denuncia que los denunciantes presentaron al estado en 2021.

Cornerstone Cottage abrió sus puertas en 2016 en Post Falls, Idaho, una comunidad dormitorio en auge a 25 millas al este de Spokane. Aunque desde el exterior el edificio podría confundirse con una casa suburbana, la policía de Post Falls recibió 321 llamadas de Cornerstone Cottage entre 2017 y 2022. (Erick Doxey/InvestigateWest)

Krieger recibió una foto con su trasero en un círculo en la pantalla. Lo informó a otros directivos, pero dijo que “se rieron” de ella. El incidente se detalló en la denuncia sin nombrar directamente a Krieger.

La denuncia de 2021 fue clara al explicar que el acoso sexual contra los empleados era parte de su preocupación.

“El acoso, la discriminación y el abuso ocurren regularmente entre el personal sin respuesta o intervención por parte de [management]. El personal fue intimidado por otro personal, discriminado por motivos de discapacidad y orientación sexual, y se difundieron rumores dañinos sobre ellos”, se lee en la denuncia presentada al Departamento de Salud y Bienestar de Idaho. “En el pasado, el personal ha sido constantemente acosado sexualmente por miembros del pasado. [management] así como el resto del personal”.

leer más  ¡Rebelde! Los automovilistas que circulaban en dirección opuesta en Fatmawati, en el sur de Yakarta, se vieron obligados a dar la vuelta

Informar tales acusaciones al estado se considera explícitamente una acción contra la cual un empleador no puede tomar represalias. Eso se afirma en el borrador del informe de la Comisión de Derechos Humanos sobre Krieger, la versión que la agencia no quiso revelarle:

“Krieger participó en una actividad protegida cuando participó en esta investigación porque las preocupaciones incluían acusaciones de acoso sexual y la falta de atención adecuada de Cornerstone a su diversa población residente”, decía el borrador.

Pero en los fallos finales contra Carter y Krieger, la comisión eliminó la referencia a acusaciones de acoso sexual, diciendo que la “mayor parte” de la denuncia se refería al abuso infantil. Esa premisa se utiliza para justificar un fallo en su contra. Los fallos llegan incluso a sugerir que la comisión fallaría a su favor si el acoso sexual era parte de la denuncia original.

“Si Carter se hubiera quejado de presunto acoso sexual… habría participado en una actividad protegida”, explica la comisión en su fallo final. La misma frase aparece en el fallo de Krieger aunque se cambia el nombre.

La ley de Idaho requiere que una queja pase por la Comisión de Derechos Humanos antes de presentar una demanda por discriminación. Si Carter y Krieger hubieran prevalecido, la comisión podría haber impuesto daños y sanciones. Los ex empleados ahora pueden presentar una demanda por discriminación en un tribunal federal, pero necesitarían un abogado y el fallo de la comisión en su contra podría perjudicar sus posibilidades.

Rumel, profesor de la Universidad de Idaho, cree que el fallo de la comisión puede ir en contra del espíritu de las leyes federales contra la discriminación. Los jueces generalmente las han interpretado de manera amplia, dijo. Pero el fallo de la comisión pareció adoptar intencionalmente una visión estrecha.

“Es una interpretación bastante tortuosa de la ley”, dijo Rumel.

¿De otra manera?

Carter y Krieger tienen otra vía para demostrar que fueron despedidos injustamente. Y los abogados dicen que habrían tenido un buen caso si lo hubieran seguido.

Idaho es un estado de voluntad, lo que significa que los empleadores no tienen que dar una razón para despedir a alguien. Sin embargo, existe una excepción si un trabajador es despedido en violación de la política pública.

Los tribunales de Idaho reconocen esa excepción al estatuto de voluntad voluntaria como derecho consuetudinario y significa, en general, que los empleados no pueden ser despedidos por negarse a infringir la ley, por denunciar una violación de la ley o por actuar en bien de el público.

“No me tomaría mucho tiempo improvisar lo que podría ser un caso de despido injustificado realmente sólido según la ley estatal”, dijo Rumel sobre Carter y Krieger.

Pero los trabajadores tienen pocos incentivos para perseguir estos casos, dijo Erika Birch, abogada de Idaho que se especializa en derecho laboral y de derechos civiles. En Idaho, el despido injustificado en violación de la política pública se considera un reclamo relacionado con el contrato que no cubriría daños por angustia emocional, dijo Birch. Ese no es el caso en muchos otros estados, dijo.

leer más  Los beneficios de la vitamina E para la salud humana: antioxidante, cuidado cardiovascular y más

Eso significa que Carter y Krieger sólo podrían pedir compensación por los salarios perdidos, una cantidad minúscula si los trabajadores con salarios bajos despedidos pudieran conseguir otros trabajos rápidamente. Además, no hay nada en la ley que diga que los malos actores deban ser castigados, dijo Birch.

“Desafortunadamente, no es fácil y, a menudo, no produce lo que más le interesa al empleado”, dijo Birch. “Es decir: encontrar justicia real y detener el mal comportamiento, y asegurarse de que no le suceda a nadie más”.

¿Necesita ponerse en contacto?

¿Tiene algún consejo sobre noticias?

El despido injustificado en violación de la política pública técnicamente no entra dentro de las leyes de denuncia de irregularidades de Idaho. El denunciante de Idaho ley sólo protege a los empleados públicos de represalias. Cornerstone, aunque acepta niños bajo el cuidado del Estado, es de gestión privada.

Los estados varían en cuanto a si las leyes de denuncia de irregularidades se aplican a los trabajadores públicos o privados. Washington, al igual que Idaho, lo aplica a los empleados públicos. En Oregón, puede aplicarse a ambos. Idaho también puso recientemente un límite a los daños que se pueden cobrar en esos casos, en respuesta a un caso de denunciante en el que trabajó Birch y en el que la Policía Estatal de Idaho estaba ordenado a pagar a sus clientes 1,29 millones de dólares.

A Krieger le preocupa que casos como el suyo envíen un mensaje a otros trabajadores de que Idaho no protegerá a quienes intentan hacer lo correcto para los niños y sus cuidadores.

“¿Cómo puede alguien decirle al estado lo que está sucediendo en cualquiera de estos programas en Idaho si el estado aprueba el comportamiento de Cornerstone hacia los empleados, estos niños y el personal que está tratando de seguir las leyes de informes obligatorios de Idaho y obtener ayuda?” ella dijo.

Rumel, sin embargo, dijo que los empleadores no deberían ver casos como este como un incentivo para castigar a los denunciantes. Cornerstone, dijo, “esquivó una bala”.

“Desde un punto de vista moral, me parece completamente incorrecto, incluso si la ley no existiera”, dijo. “Pero sí creo que la ley está ahí”.

InvestigateWest (invw.org) es una organización de noticias independiente sin fines de lucro dedicada al periodismo de investigación en el noroeste del Pacífico. Comuníquese con el periodista Wilson Criscione en [email protected]. Este informe fue financiado en parte por una subvención del Fondo para el Periodismo de Investigación.

1699444793


2023-11-08 11:35:57
#Cómo #centro #infantil #Idaho #salió #con #suya #despedir #denunciantes #abuso #infantil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.