MIAMI.- El Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos Sexuales Contra los Niños y Promover la Sanación se celebra este 18 de noviembre. Naciones Unidas registra que en el mundo unos 120 millones de mujeres menores de 20 años han sufrido diversas formas de relaciones sexuales no consentidas.
Además, 1 de cada 4 niños menores de 5 años vive con una madre víctima de violencia de género a manos de su pareja.
La ONU sostiene que numerosos jóvenes son víctimas de conductas sexuales inapropiadas y de explotación. Un dato importante es que estas violaciones son generalizadas y afectan a todas las naciones y estratos sociales.
“Los niños, especialmente las niñas, corren un mayor riesgo de sufrir relaciones sexuales forzadas o ser víctimas de explotación sexual, abusos y violencia, tanto en línea como fuera de ella. Es, además, una situación muy común durante los conflictos armados”, apunta Naciones Unidas.
Por vergüenza muchas víctimas y supervivientes no revelan los hechos ni recurren a la justicia, la rehabilitación o el apoyo. El maltrato infantil afecta la salud física y mental y en ocasiones genera consecuencias para toda la vida.
Violación de Derechos Humanos
Asimismo, el abuso sexual, que abarca la agresión sexual o la violación, de niños y adolescentes es una violación de los derechos humanos. “Los profesionales sanitarios están en condiciones inmejorables para dar una respuesta empática a los niños y adolescentes que han sufrido abusos sexuales; lo que puede ayudar enormemente en la recuperación de los supervivientes del trauma del abuso sexual”, expresa Naciones Unidas.
Destacan que los adultos que sufrieron cuatro o más experiencias infantiles adversas, incluidos abusos físicos, sexuales y emocionales, tienen siete veces más probabilidades de verse implicados en violencia interpersonal como víctimas o agresores y 30 veces más probabilidades de cometer un intento de suicidio.
La Agenda 2030 establece que la dignidad de los niños y su derecho a vivir libres de violencia una prioridad. El objetivo es poner fin a la explotación, el abuso, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra los niños, además de la eliminación de todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. Estas situaciones ponen a los niños en riesgo de experimentar la explotación sexual infantil, el abuso y la violencia.
Situaciones de abuso
Unicef indica que un niño puede ser sometido a abuso oh explotación sexual en el hogar, la escuela o la comunidad. Advierte que el uso generalizado de tecnologías digitales también puede poner en riesgo a los niños.
Destacan que, en la mayoría de los casos, el abuso ocurre a manos de alguien que el niño conoce y en quien confía. “Aproximadamente el 90 por ciento de las adolescentes que denuncian tener relaciones sexuales forzadas dicen que su primer perpetrador fue alguien que conocían, generalmente un novio o un marido”, expresa Unicef.
@snederr
NULL
FUENTE: Naciones Unidas / Unicef / Portal Día Internacional
1700361565
#millones #mujeres #menores #años #sufren #relaciones #sexuales #consentidas
2023-11-18 18:57:22