Dólar repunta en medio de optimismo sobre la política monetaria en Estados Unidos

El dólar está subiendo este lunes a medida que los costos de endeudamiento en Estados Unidos también lo hacen, después de una semana de optimismo sobre la estabilización de la política monetaria y en un día sin importantes publicaciones económicas.

La divisa está subiendo 3,74 dólares a 880,05 dólares en el mercado chileno poco después de alcanzar un máximo de 883 dólares, según el registro de Bloomberg.

El índice del dólar está estable, pero bajo presión al alza mientras los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos aumentan en 7,8 puntos básicos (pb). El tipo de cambio está subiendo a pesar de que el cobre Comex está aumentando un 0,75% a 3,71 dólares la libra.

Según el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, “la cotización del dólar muestra un repunte en el día de hoy, impulsado más por especulación que por fundamentos, después de una caída de más del 6% la semana pasada”.

La paridad del dólar cayó más de 40 dólares a su nivel más bajo desde el 6 de septiembre la semana pasada. Primero fue el Banco Central y luego la Reserva Federal quienes provocaron la caída gracias a sus anuncios sobre las tasas, y el informe oficial de nóminas no agrícolas de Estados Unidos fue el remate final.

“Noviembre de 2022 fue un mes históricamente negativo para el dólar a nivel mundial, y este mes también comenzó con una corrección. La posición está jugando un papel y sospechamos que es demasiado pronto para ver un deterioro sostenido de la actividad estadounidense que lo haga caer”, advirtieron los analistas de ING en su informe diario de divisas.

leer más  Los precios del combustible en Orlen no cambiarán a partir del nuevo año.

Antes de conocerse los anuncios de la Reserva Federal, los especuladores mantenían una posición neta de más de 10 mil millones de dólares a favor del dólar en el mercado de futuros de Estados Unidos, una cifra comparada solo con la registrada hace un año según datos de la Comisión de Negociación de Futuros sobre Materias Primas.



In conclusion, the dollar saw a rebound on Monday as borrowing costs in the United States also rose. This follows a week of optimism about monetary policy stabilization and a day without major economic publications. Despite the dollar index remaining stable, it was pressured upward as US Treasury yields bounced up by 7.8 basis points. The exchange rate continued to rise despite copper Comex advancing 0.75% to US$3.71 per pound. The recent surge in the dollar’s value seems to be more speculative than fundamental, according to Ricardo Bustamante, the Assistant Manager of Studies at Capitaria. The parity fell more than $40 to its lowest price since September 6 in the past week, thanks to the announcements of interest rates by the Central Bank and the Federal Reserve, as well as the official report on US non-farm payrolls. While November 2022 was historically negative for the global dollar, analysts at ING warn that it may be too early to see a sustained decline in the US dollar due to a possible deterioration in US economic activity. Prior to the release of the Fed’s announcements, speculators maintained a net position of over $10 billion in favor of the dollar in the US futures market, a figure only comparable to that of a year ago, according to the Commodity Futures Trading Commission.


1699292286

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.