Apple ha levantado el velo sobre su nueva generación de procesadores, los M3. Destacando el rendimiento y la eficiencia, estos nuevos SoC son el resultado de un diseño cuidadoso y una optimización exhaustiva. Ahora tenemos un poco más de información sobre cómo funcionan.
Apple volvió a golpear fuerte durante el evento Miedo rápido al revelar sus nuevos procesadores M3, M3 Pro y M3 Max, demostrando así su capacidad de operar al límite de lo técnicamente posible. Durante esta presentación, la compañía utilizó inteligentemente el marketing para resaltar el impresionante rendimiento de estos nuevos procesadores, comparándolos frecuentemente con el Apple M1, su predecesor.

Como recordatorio, encontramos los SoC M3, en el nuevo macbook pro m3 así como elMac M3.
Un análisis en profundidad de las necesidades de sus usuarios y del software más utilizado permitió a Apple diseñar un Sistema en chip (SoC) altamente optimizado, minimizando los cuellos de botella y ofreciendo un rendimiento mejorado.

Sin embargo, el fabricante ha sido transparente sobre el hecho de que no se deben esperar milagros, especialmente en lo que respecta a los núcleos del procesador.
M3 | M3 | M3Pro | M3Pro | M3 máx. | M3 máx. | |
---|---|---|---|---|---|---|
huecograbado | TSMC N3B | TSMC N3B | TSMC N3B | TSMC N3B | TSMC N3B | TSMC N3B |
Transistores | 25 mil millones | 25 mil millones | 37 mil millones | 37 mil millones | 92 mil millones | 92 mil millones |
Núcleos de CPU | 8 (4P + 4E) | 8 (4P + 4E) | 11 (5P+6E) | 12 (6P+6E) | 14 (10P+4E) | 16 (12P+4E) |
Núcleos de GPU | 8 | 10 | 14 | 18 | 30 | 40 |
Corazones NPU | 16 @ 18 Téraops | 16 @ 18 Téraops | 16 @ 18 Téraops | 16 @ 18 Téraops | 16 @ 18 Téraops | 16 @ 18 Téraops |
Interfaz de almacenamiento | 128 bits | 128 bits | 192 bits | 192 bits | 384 bits | 512 bits |
Ancho de banda de memoria | 100 ir/s | 100 ir/s | 150 va/s | 150 va/s | 300 va/s | 400 va/s |
Almacenamiento | LPDDR5-6400 | LPDDR5-6400 | LPDDR5-6400 | LPDDR5-6400 | LPDDR5-6400 | LPDDR5-6400 |
Capacidad máxima de RAM unificada | 24 van (2×12) | 24 van (2×12) | 36 Vamos (3×12) | 36 Vamos (3×12) | 96 Vamos (3×32) | 128 Ir (4x 32) |
Consumo máximo | Hasta 25 vatios | Hasta 25 vatios | Hasta 55 vatios | Hasta 55 vatios | Hasta 90 vatios | Hasta 90 vatios |
La producción de procesadores M3 depende de TSMC, socio de Apple desde hace mucho tiempo, y utiliza el proceso de fabricación de 3 nm. A pesar de algunos avances, el nodo N3B utilizado no representa una revolución respecto a los nodos N5X y N5P, aunque estos últimos ya están bien consolidados. Sin embargo, los procesadores M3 siguen estando a la vanguardia de la tecnología, siendo TSMC actualmente el único fabricante capaz de ofrecer un nodo de fabricación tan avanzado.
High Yield ha publicado en X/Twitter una versión comentada de la imagen que Apple utiliza para promocionar sus procesadores.
Comparación con la competencia: un partido igualado
Para evaluar el verdadero poder de los procesadores M3 de Apple, es esencial compararlos directamente con el software que se ejecuta de forma nativa. Comparando el rendimiento de AMD, Intel y Qualcomm, parece que el M3 de Apple está muy bien posicionado.
El Snapdragon X Elite obtiene poco más de 2000 puntos en Cinebench R23, un punto de referencia reconocido, disponible en versiones nativas x86_64 y ARM. En base al desempeño del macbook pro m2 y en cuanto al aumento del rendimiento del 20% anunciado por Apple para el M3, los dos procesadores están a un nivel muy similar. Esta comparación muestra que Apple es capaz de competir, y en algunos casos incluso superar, el rendimiento de los procesadores de otros fabricantes de renombre.
Tom’s Hardware destacó este aspecto comparando el chip M3, que tiene 25 mil millones de transistores, con otros procesadores del mercado. A modo de comparación, el Ryzen 7 5800H de AMD, una APU con ocho núcleos y una GPU bastante capaz, tiene 10,7 mil millones de transistores. La diferencia es aún más notable con el chip M3 Max de Apple y sus 92 mil millones de transistores, superando incluso al EPYC Genoa de AMD, equipado con noventa y seis núcleos y con 90 mil millones de transistores, así como a la GPU GH100 de Nvidia y sus 80 mil millones de transistores.
Aunque estas comparaciones pueden parecer desfavorables para Apple al principio, es crucial comprender las razones por las que los competidores están integrando menos transistores en sus chips. En primer lugar, los productos de Apple son sistemas en un chip que integran todos los componentes necesarios. A diferencia de la APU Ryzen 7 5800H de AMD, que si bien técnicamente es un sistema en un chip, generalmente se combina con un conjunto de chips para manejar la entrada/salida necesaria para una computadora moderna. Además, el chip M3 Max de Apple integra una GPU y una CPU, así como otros componentes, mientras que los productos de la competencia normalmente se centran en solo una de estas tareas.
En segundo lugar, los chips de Apple destacan por integrar una importante cantidad de memoria caché, especialmente en el área SLC, superando a la mayoría de chips de la competencia. Esta memoria caché adicional ayuda a acelerar el acceso a los datos y mejorar el rendimiento general del sistema.
Finalmente, como se explicó anteriormente, el grabado de 3 nm utilizado para la fabricación de los chips M3 permite a Apple integrar un número significativamente mayor de transistores que sus competidores, ofreciendo así una potencia y eficiencia energética excepcionales.
1698896430
2023-11-01 18:14:10
#fabricante #opera #límite #técnicamente #posible