Santa Cruz de Tenerife, 22 sep (EFE).- La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias ha anunciado la puesta en marcha de siete medidas para intentar mejorar la atención a las personas en situación de dependencia y reducir las listas de espera.
La consejera, Candelaria Delgado, ha indicado en un comunicado que es preciso “mejorar aspectos básicos del sistema” para rebajar las listas de espera y para modificar el trato que reciben las personas afectadas por las demoras.
Entre esas medidas, está en fase de consulta pública el reglamento para la aprobación del decreto que regulará el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones que contempla el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
“Una vez que esté en vigor” el decreto, lo que se calcula para dentro de seis meses, “podremos empezar a reducir notablemente las listas de espera y a acercarnos al plazo de seis meses que marca la ley para el reconocimiento de los derechos a las personas dependientes”, según la consejera.
El decreto permitirá la simplificación administrativa y la reducción de plazos de tramitación, al sustanciarse en una sola fase, en lugar de en dos, el procedimiento para el reconocimiento del grado de dependencia y para la aprobación del Plan Individualizado de Atención (PIA).
Este procedimiento unificado concluirá con una resolución única en la que se reconozca el grado y el derecho efectivo de las prestaciones que correspondan a la persona reconocida como dependiente, a partir de la aprobación del PIA.
Además, la Dirección General de Dependencia ha puesto en marcha desde esta semana un servicio especializado a través del 012 que prestan treinta trabajadores específicamente formados para responder a las consultas sobre los trámites para la dependencia o sobre el estado de un expediente.
Otra de las medidas es la habilitación de dos puntos de información, uno en cada una de las dos capitales canarias, que incorporan registro de entrada para documentación, que no requiere cita previa.
La Consejería también tratará de agilizar los expedientes mediante un sistema de mensajes SMS para recordar a las personas solicitantes la fecha y hora en la que se acudirá a su domicilio o lugar de residencia para efectuar la aplicación del baremo de valoración de los grados y niveles de dependencia o de la escala de valoración específica.
Esta medida obedece a que el olvido de la cita por parte de la persona solicitante ralentiza la valoración de la prestación o el servicio vinculado y por tanto el acceso a los servicios.
La Consejería de Bienestar Social también ha dado instrucciones de acometer las revisiones de grado solicitadas por las personas en situación de dependencia.
Se han realizado 500 procedimientos de revisión de grado en los últimos meses a personas cuya situación había empeorado notablemente, sin que recibieran más ayudas o prestaciones para
1695377932
#Bienestar #Social #aplica #siete #medidas #para #reducir #las #listas #espera #dependencia
2023-09-22 10:00:27