El presidente iraní, Ebrahim Raisi, se reúne con el presidente sirio, Bashar al-Assad, en Teherán, Irán, el 8 de mayo de 2022. Foto/REUTERS
Las conversaciones fueron calificadas por el embajador de Teherán en Damasco, Hossein Akbari, como un “punto de inflexión” en las relaciones regionales.
“El viaje de dos días a Damasco fomentará relaciones más estrechas entre los países en conflicto que se oponen a la dominación del mundo occidental”, dijo el embajador Hossein Akbari el domingo (5/1/2023) en una entrevista con la agencia de noticias estatal IRNA de Irán, que parece ofender la política exterior hegemónica de los Estados Unidos (EE.UU.).
“Este viaje no solo es beneficioso para Teherán y Damasco, sino que es un evento muy bueno del que también pueden beneficiarse otros países de la región”, dijo.
“El momento de la visita lo hace aún más importante debido a los cambios que se están produciendo en la región”, dijo Akbari.
Según se informa, Irán y Arabia Saudita planean abrir embajadas en los países del otro días después de que el mes pasado acordaron normalizar las relaciones en virtud de un acuerdo negociado por China.
Mientras tanto, varios países árabes están normalizando las relaciones con Damasco después de años de unirse a Estados Unidos para apoyar a los combatientes rebeldes.
La campaña del levantamiento para derrocar al régimen fracasó contra el presidente sirio Bashar al-Assad.
2023-05-01 10:15:39
1682947149
#presidente #iraní #viaja #Siria #para #celebrar #victoria