El telescopio espacial James Webb descubre lluvia de arena en un exoplaneta caliente.

Observaciones con el telescopio espacial James Webb de la NASA han descubierto en la atmósfera del exoplaneta cercano WASP-107b no solo vapor de agua y dióxido de azufre, sino también nubes de arena de silicato. Este poderoso telescopio espacial sigue sorprendiendo en la caza de nuevos mundos fuera de nuestro Sistema Solar a fin de conocerlos, observarlos y comprender qué sucede en su atmósfera para finalmente saber si puede existir la capacidad de albergar la vida tal cual la conocemos.

El planeta WASP-107b se encuentra a 200 años luz de distancia, en la constelación de Virgo, y ya había llamado la atención de los astrónomos porque es muy grande pero muy ligero, lo que le valió el sobrenombre de planeta “algodón de azúcar”. Tiene una masa similar a la de Neptuno pero mucho más grande, casi como Júpiter, lo que hace que el planeta sea bastante “esponjoso” comparado con los gigantes gaseosos de nuestro Sistema Solar.

Su extraordinaria esponjosidad permitió a un equipo de astrónomos observar su atmósfera y desentrañar su compleja composición química. El hallazgo, realizado por un equipo de astrónomos europeos codirigido por el Instituto de Astronomía de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), ha sido posible gracias a MIRI, el instrumento del James Webb que permite observar el universo en el infrarrojo cercano y medio y ver objetos fríos, objetos muy lejanos y objetos ocultos por el polvo.

Según el estudio, en la atmósfera de WASP-107b hay vapor de agua, dióxido de azufre (SO2) y nubes de silicato. Además, no hay rastro del gas de efecto invernadero metano, dato que proporciona información esencial sobre la dinámica y la química del planeta.

leer más  ¡Juega a los Ferrocarriles de Sid Meier! se lanza para iPhones y iPads

Las observaciones también revelaron que tanto las características espectrales del dióxido de azufre como las del vapor de agua están significativamente disminuidas en comparación con lo que serían en un escenario sin nubes.

El planeta fue descubierto en 2017 después de que los astrónomos detectaran un revelador parpadeo periódico de luz de su estrella anfitriona cada vez que el planeta pasaba frente a él.

El telescopio James Webb está revolucionando la caracterización de exoplanetas, proporcionando información sin precedentes a una velocidad extraordinaria. Esto marca un hito en la exploración exoplanetaria, al revelar la intrincada interacción de las sustancias químicas y las condiciones climáticas en estos mundos distantes.

Un objetivo central del telescopio espacial James Webb es analizar las atmósferas de planetas distantes y buscar gases con firma biológica que puedan indicar la presencia de vida. Sin embargo, WASP-107b no se considera un candidato probable, dado su clima de 1.000 °C y la falta de una superficie sólida.

1700271036
#telescopio #espacial #James #Webb #descubre #exoplaneta #donde #llueve #arena
2023-11-18 00:13:00

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.