Firenze anuncia nuevas aperturas y mudanzas para expandir su sastuería en Perú

Hace tres años, la sastrería peruana Firenze instaló su primer atelier en San Isidro. Luego de registrar un crecimiento sostenido, anuncia una nueva apertura y la mudanza de su taller. Según Jorge Bravo, CEO de Firenze, el modelo de negocio brinda “una mezcla entre exclusividad y experiencia porque los clientes pasan por todo un circuito para el proceso de la confección del traje”.
Bravo detalló que cuenta con un equipo de 21 artesanos que se encarga de la elaboración de los trajes a medida, elaborados exclusivamente con tejidos italianos y de alpaca. Se confeccionan cerca de 40 al mes con un ticket promedio que oscila entre los S/ 3,000 y S/ 16,000. Este año, Florencia proyecta cerrar con un crecimiento de 35% respecto al 2022.
En este contexto, la marca está ad portas de abrir un nuevo local de más de 300 metros cuadrados en la Av. Dos de Mayo, en San Isidro muy cerca de su atelier actual. Además, se prepara la mudanza del taller hacia otro de 110 m2 en Línea con mayor capacidad y nueva maquinaria, con el objetivo de aumentar el número de artesanos de Florencia. Ambos proyectos requirieron una inversión de S/ 200,000.
Una nueva estrategia
El ejecutivo dijo que ampliarán su portafolio e ingresarán a la línea de novios así como de ready to wear. “Hay muchas personas que no pueden esperar 25 días por un traje, sino que lo requieren en el momento. Por eso estamos desarrollando este nuevo proyecto” explicó.
Florencia también apunta a convertirse en una casa de novios, así como ingresar al mercado chileno en el 2024 de la mano de una sastrería aliada. El proceso de confección será local.
Asimismo, Bravo reveló que la firma ya visita regiones como Arequipa y Cuzco para atender a clientes con previa cita. La misma estrategia se busca desplegar en Trujillo, Chiclayo, Tacna y Piura.
Sobre las adversidades que enfrentó el sector textil este año, Bravo comentó que tuvieron que adaptar su oferta a los cambios climatológicos. “Suspendimos la compra que teníamos programada de productos de invierno y apostamos por los tejidos ligeros de primavera-verano” sostuvo. Agregó que este 2023 no se han registrado ventas significativas de piezas de alpaca.

LEA TAMBIÉN: El diseñador Sergio Dávila abre su tercera tienda en Cusco y el próximo año llega a Miami.


En resumen, la reconocida sastrería peruana Firenze ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos tres años desde la apertura de su primer atelier en San Isidro. Con un enfoque en la exclusividad y la experiencia del cliente, Firenze ha logrado confeccionar cerca de 40 trajes a medida al mes utilizando tejidos italianos y de alpaca. Además, la marca se ha expandido hacia nuevos proyectos, como la apertura de un nuevo local en San Isidro y la mudanza de su taller a un espacio más grande en Lince. Firenze también planea ampliar su portafolio para incluir trajes de novios y ready to wear, y tiene como objetivo ingresar al mercado chileno en 2024. A pesar de las adversidades que enfrenta el sector textil, la sastrería ha logrado adaptarse y mantener su crecimiento.


1698911971

leer más  El precio máximo de la energía no ayuda a todos: estos grupos parecen olvidados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.