El alto tráfico es un problema diario a nivel nacional que hace que miles de peruanos pierdan horas valiosas desplazándose de un lugar a otro. Los vehículos particulares se han convertido en una necesidad para la mayoría de ciudadanos, lo que ha llevado a diferentes marcas de automóviles a ingresar al mercado peruano con una variedad de diseños para posicionarse como líderes en este segmento. Sin embargo, las quejas de los usuarios han llevado a un cambio en el concepto, haciendo que las personas consideren otros atributos además del transporte, como comodidad, rapidez, seguridad y reducción de contaminación ambiental.
La marca china Chery se ha posicionado en el segmento híbridos-eléctricos con dos modelos en Perú. La SUV China #01 en el segmento de híbridos enchufables, la Tiggo 8 Pro e+, cuenta con un sistema híbrido que combina un motor turboalimentado con dos motores eléctricos y una batería que permite una autonomía eléctrica de hasta 100 km. Desde su ingreso al mercado peruano, Chery ha tenido un crecimiento mensual en el mercado de híbridos-eléctricos y híbridos enchufables, lo que promete seguir ofreciendo tecnología y calidad de vehículos a precios accesibles.
Chery está desarrollando la tecnología Q Power, considerada la más sostenible de su catálogo, que ofrece menor consumo de combustible, emisiones reducidas y mayor eficiencia energética sin sacrificar la comodidad y la calidad del viaje.
In resumen, la congestión del tráfico en Perú ha llevado a un cambio en la perspectiva de los consumidores sobre los vehículos, buscando no solo un medio de transporte, sino también comodidad, rapidez, seguridad y reducción en la contaminación ambiental. La marca china Chery ha logrado responder a estos cambios con sus modelos híbridos-eléctricos que han experimentado un crecimiento significativo en el mercado peruano. Su compromiso con la innovación y la calidad de los vehículos hace que Chery continúe siendo una opción atractiva para los consumidores peruanos.
1700201724