Por Agencia de Periodismo de Investigación |
jue, 16/03/2023 – 14:06
Créditos:
Instituto Colombiano Agropecuario
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reconoció este jueves a los 29 municipios de Norte de Santander, como libres de fiebre aftosa con vacunación, tras la solicitud presentada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
La certificación será entregada oficialmente a Colombia durante la 90° Sesión General de la organización, que se realizará en mayo de 2023 en París, Francia.
Los 29 municipios que recibieron el reconocimiento de OMSA son Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Chinácota, Chitagá, Cácota, Cúcuta, Cucutilla, Durania, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Herrán, Labateca, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Silos, Tibú, Toledo y Villa del Rosario.
“Con este reconocimiento se certifica todo el territorio colombiano libre de fiebre aftosa, lo que demuestra la solidez del servicio veterinario oficial y el trabajo conjunto con los ganaderos de la zona”, dijo la ministra de Agricultura, Cecilia López .
Lea también (Carretera alterna entre Cauca y Nariño ya presenta daños)
Y resaltó que “mantener la salud y seguridad del sector ganadero es una prioridad del Gobierno Nacional para garantizar la transformación del campo, la soberanía alimentaria y contribuir a la construcción de la paz”.
Como resultado de esta distinción, a partir de ahora los productores podrán trasladar sus animales y subproductos dentro del país, cumpliendo con los requisitos establecidos.
El gerente (e) del Instituto Colombiano Agropecuario, Juan Fernando Roa, explicó que el reconocimiento se da luego de que el ICA realizara las acciones tendientes a demostrar que la fiebre aftosa no está presente en esa región del país.
“Para ello, el Instituto realizó controles de movilización, vigilancia epidemiológica, ingreso ilegal de animales y trabajó con los ganaderos para obtener altas coberturas de vacunación en la denominada Zona de Protección I”, dijo Roa.
Con este reconocimiento llegan también ciertas recomendaciones de la Comisión Científica de la OMSA para mantener el estatus, entre las que se encuentran la plena implementación del sistema de identificación individual para bovinos y búfalos, continuar con la vigilancia epidemiológica de la enfermedad y el mantenimiento de altas coberturas. vacunación contra la fiebre aftosa.
En otras noticias