La reina Sofía y su dieta vegetariana: Cuidando su salud y energía

La Reina Letizia (51 años) está muy comprometida con llevar una dieta saludable, algo que transmite a sus hijas la Princesa Leonor (18 años) y la Infanta Sofía (16 años) desde que son pequeñas. Pero antes que ella, ya había alguien en la familia real que se tomaba muy en serio llevar a cabo una dieta para cuidarse al máximo. Se trata de la Reina Sofía (85 años). La madre de Felipe VI lleva años dando mucha importancia a la rutina de alimentación que sigue, la cual se caracteriza por ser una dieta vegetariana.

En 1964, el padre de la Reina Sofía falleció a causa de un cáncer de estómago. Si ya antes a la Reina Sofía le importaba comer bien, a partir de entonces su concienciación con la buena alimentación aumentó. Para cuidarse al máximo, tener energía en un día a día ocupado por una agenda intensa y sentirse bien tanto por fuera como por dentro a lo largo de los años, doña Sofía lleva muchos años siguiendo una rutina de alimentación en la que hay alimentos que no tienen cabida y a los que les da importancia a otros con los que consigue beneficios que se notan en su apariencia física y en su energía.

Según se ha recordado este fin de semana en el programa ‘Fiesta’, la Reina Sofía lleva a cabo una dieta casi vegetariana en la que no faltan las verduras, las frutas, las legumbres, los huevos, los alimentos antiinflamatorios, los alimentos no procesados o edulcorados… y el pescado. Aunque apenas consumiría carne, el pescado sí tendría algo más de presencia en su dieta. Algo que la une completamente a la Reina Letizia, ya que la alimentación de ambas sería muy similar.

leer más  Los niños de los códigos postales más pobres a menudo no reciben tratamiento para las infecciones del oído

La Reina Sofía es seguidora de la dieta Mediterránea. Además, doña Sofía es muy fan de los alimentos relacionados con la dieta Mediterránea. Entre ellos, destaca el aceite de oliva, al que recurre para darle sabor a sus platos y beneficiarse al mismo tiempo de todas sus propiedades saludables. Y como platos estrella, las ensaladas, la menestra o los platos en los que esté presente la quinoa estarían entre sus preferidos. Un detalle que nos sirve para recordar que la quinoa es una semilla rica en fibra, proteína, vitamina B y sin grasa.

En cuanto a las bebidas, la Reina Sofía, al igual que la Reina Letizia, rechaza por completo cualquier bebida con alcohol. El agua sería su opción favorita, donde también podrían entrar otras opciones como los zumos naturales.

Además, hay un alimento al que dijo “no” desde el principio cuando decidió llevar a cabo su gran cambio de alimentación. Se trata de las carnes rojas. Aunque puntualmente la Reina Sofía puede hacer alguna excepción e incluir algo de carne en su dieta, tiene claro que las carnes rojas no van a formar parte de su rutina porque prefiere evitar las grasas que contienen o cómo influyen en el aumento del colesterol.

Por otro lado, hay un capricho que nunca falta en la dieta de la Reina Sofía. Se trata del chocolate. Aunque la madre de Felipe VI evita los dulces y más si son procesados, el consumo de chocolate sí está presente en su dieta casi vegetariana. Un alimento que consumido con moderación y en su versión pura, tiene propiedades beneficiosas para la salud como su acción antioxidante, que estimula el flujo sanguíneo y tiene propiedades cardiovasculares. Lo ideal es consumirlo negro y bajo en azúcar para obtener estos beneficios.

1699271801
#casi #vegetariana #con #alimento #prohibido
2023-11-06 11:26:00

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.