La renta disponible de los europeos ha aumentado, pero persisten las asimetrías entre los distintos Estados miembros.
Mientras que en Luxemburgo la renta media por ciudadano, expresada en paridades de poder adquisitivo (PPA), ronda los 33.000 euros al año, en Bulgaria no llega ni a los 10.000 euros. En Portugal, ronda los 12.000 euros, lo que hace que el país tenga un mal desempeño en esta fotografía europea.
“En 2022, la renta media por habitante en la UE, expresada en PPA, fue de 18.706 euros, por encima de los 18.011 euros registrados en 2021”, afirmó esta mañana Eurostat, que destaca que todavía existe cierta desigualdad entre los distintos países que la componen. el bloque comunitario.
Veamos los ingresos registrados en los distintos Estados miembros. A la cabeza de la tabla se sitúa Luxemburgo (33.214 euros, expresados en PPA), seguido de Países Bajos (25.437 euros, expresados en PPA), Austria (25.119 euros, expresados en PPA) y Bélgica (24.142 euros, expresados en PPC).
En la base del clasificacióncon la renta disponible más baja per cápita vienen Bulgaria (9.671 euros, expresados en PPA), Eslovaquia (9.826 euros, expresados en PPA), Rumanía (10.033 euros, expresados en PCC) y Hungría (10.841 euros, expresados en PPA).
Portugal no aparece muy lejos de estos últimos países. Con una renta media por habitante de 12.266 euros, expresada en PCC, es el sexto país con peor puntuación en la tabla europea.
A pesar del anuncio del Gobierno de que el aumento de los salarios es una prioridad y del crecimiento de los salarios -sólo este año, el aumento ronda el 8%-, Portugal sigue, año tras año, destacando por sus resultados negativos en el espacio europeo en términos de preocupaciones. salarios.
Las paridades de poder adquisitivo permiten comparaciones más rigurosas, ya que eliminan los efectos de las diferencias en los niveles de precios entre países.
2023-11-05 20:06:17
1699224838
#Los #portugueses #tienen #sexta #renta #más #baja