Los satélites del Sistema Polar EUMETSAT ahora participan en pruebas + integración con Airbus D&S – SatNews

Metop Segunda Generación A1 y B1 (Metop-SGA1 y Metop-SGB1) son el primer par de un total de seis satélites en el Sistema polar EUMETSAT – Sistema de segunda generación (EPS-SG). Estos dos primeros satélites están siendo sometidos a pruebas e integración de sus instrumentos en el Airbus Defensa y Espacio sala limpia en Toulouse, Francia, y se prevé que se lancen en el período 2025-2026 a su órbita polar LEO a unos 835 km de altitud.

El sistema EPS-SG, valorado en miles de millones de euros, será la principal fuente de datos para complejos modelos informáticos utilizados en la previsión meteorológica avanzada con una antelación de entre 12 horas y 10 días.”, Gerente del Programa EPS-SG de EUMETSAT, Fran Martinez Fadriquedijo, y también señaló: “Sus instrumentos nuevos y de próxima generación proporcionarán más y mejores datos para los servicios meteorológicos y climáticos en Europa al menos hasta mediados de la década de 2040. Los estudios muestran que generarán un retorno socioeconómico estimado de 20:1 sobre la inversión de nuestros estados miembros a través de predicciones climáticas significativamente mejoradas.

Los datos de los satélites Metop de primera generación han sido los que más han contribuido a la precisión de las previsiones meteorológicas con 12 horas a 10 días de antelación. Los satélites Metop de segunda generación proporcionarán más datos y de mayor resolución, Programa EPS-SG de EUMETSAT Científico, Dr. Romero Munro, dijo, y agregó: “Este sistema, junto con la tercera generación de nuestros satélites geoestacionarios Meteosat, el primero de los cuales se lanzó hace menos de un año, permitirá una nueva era de previsión meteorológica en Europa. Lo más importante es que sabemos que los ciudadanos de nuestros estados miembros sentirán los beneficios de esta infraestructura espacial crucial a través de pronósticos meteorológicos más precisos y oportunos que ayudarán a salvar vidas y medios de subsistencia. Los datos de este sistema tienen muchos usos más allá del pronóstico del tiempo. Desde monitorear incendios forestales y columnas de ceniza volcánica, desde ayudar a la seguridad marítima hasta ayudar a predecir sequías y monitorear el agujero en la capa de ozono, estos satélites proporcionarán una gran cantidad de datos sobre el sistema terrestre. Además, los satélites Metop-SGA llevarán el instrumento Copernicus Sentinel-5 de la Unión Europea, que ayudará a monitorear y predecir la contaminación del aire..”

leer más  Playoffs, Rose y Orange Bowls al mando de los mejores precios de entradas

Martínez Fadrique afirmó que el sistema EPS-SG representa un nuevo capítulo en una exitosa historia europea que ha convertido a Europa en líder mundial en meteorología por satélite. “Este éxito fue posible gracias al modelo de cooperación entre EUMETSAT y la Agencia Espacial Europea (ESA), aprovechando la experiencia científica e industrial europea y el compromiso de la industria europea”, afirmó. “EUMETSAT define los requisitos para los nuevos satélites mediante consultas con científicos y usuarios de sus datos, principalmente los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales de nuestros 30 estados miembros y el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Plazo Medio. Luego, la ESA adquiere la nave espacial que cumpla esos requisitos. Estos satélites Metop-SG han sido desarrollados bajo contrato de la ESA por un consorcio industrial europeo liderado por Airbus Defence and Space. Para operar estas naves espaciales, y nuestros satélites existentes, y recibir, procesar, difundir y archivar la enorme cantidad de datos producidos por sus instrumentos, EUMETSAT ha desarrollado sofisticados sistemas terrestres en centros de control de misión de alta tecnología en su sede de Darmstadt..”

El sistema EPS-SG es parte del Sistema polar conjunto entre Europa y Estados Unidos. Según este acuerdo, los datos de EUMETSAT y NOAA Se comparten satélites en órbita polar, lo que aporta beneficios a ambas partes en materia de previsión meteorológica y vigilancia del clima.

1700191430


2023-11-17 02:13:08
#Los #satélites #del #Sistema #Polar #EUMETSAT #ahora #participan #pruebas #integración #con #Airbus #SatNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.