Los vehículos más rendidores en el mercado chileno según su tipo de combustible

Que un vehículo sea “rendidor” es una de las principales características en que se fijan los consumidores antes de adquirir un vehículo.

Los altos precios de los combustibles hacen cada vez más conveniente tener un auto con buen rendimiento, es decir, que recorra varios kilómetros con poco combustible.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los vehículos más rendidores del mercado chileno?

Un listado realizado por LUN, que consideró los vehículos con mejor autonomía de acuerdo a la Homologación Vehicular del Ministerio de Transportes mediante el 3CV, en 2023, evidenció cuáles son los autos más rendidores según tipo de combustible.

Vehículos a gasolina más rendidores

  • Opel Corsa 1,2 Lts.100 HP 5 puertas T/A. Rendimiento mixto: 22,2 km/l.
  • Suzuki S-presso 1.0 AMT. Rendimiento: 21,7 km/l.
  • Opel Corsa 1,2 MT5 6.4. Rendimiento mixto: 21,7 km/l.
  • peugeot 208 Puretech 75 MT5. Rendimiento mixto: 21,7 km/l.
  • Suzuki Swift 1.2 L. MT 2WD. Rendimiento mixto: 20,6 km/l.

Vehículos diésel más rendidores

  • Citroën C-Elysée 1.5 BlueHDI 100 BVM6. Rendimiento mixto: 22,8 km/l.
  • BMW X1 sDrive18d. Rendimiento: 20,0 km/l.
  • Land Rover Nuevo Descubrimiento 3.0iD S. Rendimiento mixto: 13,9 km/l.
  • Land Rover Nuevo Descubrimiento 3.0iD HSE. Rendimiento mixto: 13,9 km/l.
  • Toyota Fortuner 2.8 MT 4×4. Rendimiento mixto: 13,8 km/l.

¿Qué factores influyen en el rendimiento de un vehículo?

Matías Madafdel departamento de ingeniería mecánica de la Universidad de La Frontera, explicó al citado medio los factores que influyen en el rendimiento de un vehículo.

“Las formas que perturben de manera considerable el flujo del aire tendrán un impacto en el combustible, como por ejemplo la adición de portaequipajes o alerones“, comenzó diciendo.

leer más  La empresa de medios digitales The Currency triplica sus beneficios hasta los 300.000 euros – The Irish Times

“Asimismo, el hecho de circular con las ventanas abajo tendrá un efecto negativo en la alteración del flujo aerodinámico, por lo que también tendrá un impacto en el consumo de combustible”, añadió.

Otro factor que incide en el rendimiento son las aceleraciones bruscas. En concreto, se recomienda “una conducción suave”es decir, sin aceleraciones repentinas, “para maximizar el rendimiento de combustible”, sugirió el ingeniero.

Todo sobre Transporte



En resumen, contar con un vehículo “rendidor” es una característica muy importante para los consumidores al momento de comprar un auto, especialmente debido a los altos precios de los combustibles. En este sentido, tener un auto que pueda recorrer varios kilómetros con poco combustible es cada vez más conveniente. Un listado realizado por LUN reveló los vehículos más rendidores del mercado chileno, tanto en gasolina como en diésel. Además, se mencionaron algunos factores que influyen en el rendimiento de un vehículo, como la alteración del flujo aerodinámico, las aceleraciones bruscas y la conducción suave. En definitiva, maximizar el rendimiento de combustible es esencial para los consumidores en la actualidad.


1699219017

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.