Nueva York, 6 feb (EFE).- La ciudad de Nueva York dejará de exigir a sus empleados públicos que se vacunen contra la covid-19 a partir del viernes, un cambio de política que atribuye a la alta tasa de vacunación y que abre la puerta a su casi 1.800 extrabajadores despedidos por no presentar constancia de vacunación.
La orden de vacunación para funcionarios emitida a fines de 2021 por el exalcalde Bill de Blasio ha llevado a una tasa de vacunación del 96% en la fuerza laboral pública local -unos 331,000 empleados- pero encontró cierta resistencia en ese momento, lo que resultó en una serie de juicios y finalmente terminó con 1.780 despidos, quienes se negaron a vacunarse tras múltiples advertencias.
En un comunicado, el actual alcalde, Eric Adams, anunció que la vacunación contra el covid-19 será opcional para todos los funcionarios “actuales y futuros”, incluidos los trabajadores del sistema de educación pública de la ciudad y también los de centros privados como escuelas, guarderías y atención a la primera infancia.
Los visitantes de las escuelas no estarán obligados a mostrar la certificación de al menos una dosis de la vacuna, como ocurría hasta ahora.
En cuanto a los despedidos, la administración señala que los 1.780 extrabajadores que no aportaron constancia de vacunación “no podrán volver automáticamente a sus puestos anteriores” sino que “solicitarán puestos en sus antiguas agencias a través de las normas, reglamentos existentes y procesos de contratación”. en la ciudad”.
Adams dijo que el 80% de los neoyorquinos están inmunizados con las dosis iniciales contra el coronavirus y consideró que con más “herramientas” de salud pública es el “momento adecuado para tomar esta decisión”, aunque siguió animando a la población a vacunarse. obtener dosis de refuerzo y tomar precauciones.
El levantamiento de una de las medidas más estrictas de Estados Unidos contra la covid-19 -que inicialmente tuvo su epicentro en Nueva York- se produce meses después de la eliminación del requisito de vacunación para el sector privado, también controvertido, y de la que los restaurantes de la ciudad la han eliminado por consumo en interiores. EFE
si/fjo/mah
© EFE 2023. Queda expresamente prohibida la redistribución y redistribución de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin el previo y expreso consentimiento de Agencia EFE SA