En lugar del presidente Rumen Radev, en una reunión en Nueva York con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, en la que también participó el presidente rumano Klaus Iohannis, ayer apareció la viceprimera ministra y ministra de Asuntos Exteriores, María Gabriel. El protocolo internacional exige que los jefes de Estado se reúnan en reuniones presidenciales, a menos que alguien deba ser reemplazado por enfermedad u otra razón urgente. Radev se encuentra en Nueva York para asistir a la sesión de la Asamblea General de la ONU, se muestra bien de salud ante los periodistas búlgaros y mantiene reuniones bilaterales, pero no con el presidente ucraniano. Ninguna razón aparente se lo impide excepto sus propias consideraciones.
Su último encuentro con Zelensky fue el 6 de julio en Sofía, cuando el presidente ucraniano lo avergonzó al explicarle la diferencia entre “conflicto” y “guerra”. Desde entonces, Radev lo ha estado evitando. Insiste en suspender la ayuda militar a Ucrania y prohibir la importación de cereales ucranianos a Bulgaria.
Ucrania comprende que la decisión de Bulgaria de no prorrogar la prohibición de importar productos agrícolas ucranianos no fue fácil, dijo María Gabriel a los periodistas, citada por BTA. “Pero precisamente porque precisamente en este momento de dificultad, cuando expresas solidaridad, tienes el poder de tomar tales decisiones, eso es apreciado. También lo aprecia la Comisión Europea”, afirmó Gabriel tras la reunión, a la que también asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Brindar apoyo a Ucrania “no trae nada negativo al país. Al contrario, mientras permanezcamos unidos, mientras estemos aquí en estos momentos difíciles, cuando buscamos una solución común, esto es algo que puede traer beneficios para todos”, añadió María Gabriel. Según ella, Von der Leyen acogió con satisfacción la decisión de Bulgaria y Rumanía de no continuar con la prohibición y con ello se posicionaron con mucha fuerza.
Gabriel calificó de “infundado” las criticas El Presidente Rumen Radev dijo al Gobierno que no sigue una política encaminada a persuadir a Austria de que retire el veto de Schengen contra Bulgaria y añadió que está prevista una visita del Primer Ministro a Austria. “Pero creo que cuando vas de visita, lo haces cuando estás cerca de obtener un resultado. Primero queremos hacer nuestro trabajo”, dijo.
Según ella, no hay día ni reunión, desde el nivel diplomático hasta el institucional económico, en el que no se trate el tema de la entrada de Bulgaria en Schengen.
“Animo al primer ministro Denkov a que visite Austria lo antes posible, hay maneras. Para invitar al primer ministro Nehammer como lo invité yo, fuimos juntos a la frontera, también mantenemos un diálogo regular con el presidente, para que nuestra voz se escucha mucho más, mucho más fuerte”, afirmó ayer a los medios búlgaros en Nueva York Rumen Radev, que no deja de resaltar sus méritos durante los gobiernos provisionales nombrados por él.
El presidente Rumen Radev anunció que “Ucrania insiste en librar esta guerra”, una vez más sin decir una palabra sobre Putin y Rusia, y que Moscú en realidad atacó a Kiev, y no al revés. Radev se encuentra desde anoche en los prados de Rozhensky. https://www. segabg.
Si quieres apoyar el periodismo independiente y de calidad en “Sega”,
puedes donar a través de PayPal
2023-09-22 09:55:08
1695379981
#Radev #atrevió #comparecer #ante #Zelensky