© Reuters
Investing.com – Los futuros de las acciones de Wall Street suben ligeramente al comienzo de la semana bursátil, mientras los inversores asimilan las implicaciones de los últimos datos económicos de cara a las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y a la espera de una nueva tanda de resultados corporativos. Por otra parte, la china Ant Group ha obtenido la aprobación de Pekín para lanzar su modelo de inteligencia artificial al público, mientras que la pila de efectivo de Berkshire Hathaway (NYSE:) de Warren Buffett registra máximos históricos.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 6 de noviembre, en los mercados financieros.
1. Los futuros apuntan a una apertura al alza
Los futuros de acciones de Estados Unidos suben este lunes después de que las acciones de Wall Street registraran su mejor semana bursátil en lo que va del año.
A las 10:52 horas (CET), el contrato de se apunta un alza de 28 puntos o un 0,1%, los suben 7 puntos o un 2,2% y los avanzan 30 puntos o un 0,2%.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense descendió y los principales índices subieron en la jornada anterior tras la publicación de los datos de empleo de Estados Unidos de octubre, más débiles de lo previsto, lo que ha reforzado las esperanzas de los inversores de que la Reserva Federal podría abstenerse de ajustar aún más su política monetaria en los próximos meses.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 años registró el viernes su cota más baja en los últimos dos meses, mientras que el rendimiento de los bonos a 10 años registró mínimos de más de cinco semanas. Los precios tienden a moverse de forma inversa al rendimiento.
El índice subió un 0,7%, mientras que el general avanzó un 0,9%, y el de tecnológicas se apuntó un alza de un 1,4%, registrando en los tres casos sus mayores ganancias semanales desde 2022.
2. SoftBank y Walt Disney entre los principales ganadores de la semana
La japonesa SoftBank (TYO:) dará a conocer sus últimos resultados trimestrales el jueves, y lo traders estarán deseosos de ver cómo el gigante de la inversión tecnológica se ha visto lastrado por la salida a bolsa de su diseñador de chips Arm.
La gran salida a bolsa de Arm, con sede en Reino Unido, recaudó en septiembre unos 4.900 millones de dólares para SoftBank, que ofreció el 9,4% de Arm pero conservó una participación de más del 90% en la empresa.
El debut de Arm en el Nasdaq se produce tras varios años de presión por parte de SoftBank y su multimillonario dirigente, Masayoshi Son, para sacar provecho de algunas de sus participaciones en una empresa cuyo hardware alimenta casi todos los smartphones del mundo. Es probable que los mercados sientan curiosidad por ver qué otras operaciones está considerando Son.
walt disney (NYSE:), que también presenta sus resultados esta semana, podría enfrentarse a dudas en torno a los planes de su crucial unidad de parques temáticos. Al parecer, la afluencia de público disminuyó durante el verano, lo que podría indicar que los visitantes no están muy contentos con los elevados precios de las entradas.
Maximizar los beneficios del negocio de los parques temáticos es crucial para Disney, que trata de compensar las pérdidas de su antiguo servicio de televisión tradicional y los elevados costes de su transición a los servicios de streaming.
Otras empresas que han presentado sus informes financieros esta semana son D.R. Horton (NYSE:), Occidental Petroleum (NYSE:) y Wynn.
3. China autoriza el lanzamiento al público del modelo de IA de Ant Group
Pekín ha aprobado el uso masivo en el mercado de un gran modelo lingüístico de inteligencia artificial (IA) diseñado por la empresa de tecnología financiera Ant Group, fundada por Jack Ma.
A diferencia de otros Gobiernos, la nueva normativa china exige que los modelos de IA, incluido el producto Bailing de Ant Group, se sometan —y superen— a evaluaciones de seguridad antes de ponerse a disposición del gran público.
En un comunicado emitido el lunes, la filial del grupo de comercio electrónico Alí Babá (NYSE:) afirmó que está trabajando para completar las aplicaciones que utilizan el modelo y que las publicará en breve.
Ant Group, que anunció en septiembre un modelo de gran lenguaje relacionado con las finanzas, compite con empresas chinas como Baidu (NASDAQ:) y ByteDance en el despliegue y monetización de la IA.
Por otra parte, Elon Musk anunció el sábado que su start-up de IA ha lanzado su primer chatbot, apodado “Grok”. Musk dice que el sistema tendría acceso a su red social X (antes conocida como Twitter (NYSE:)), y añade que “le va a encantar el sarcasmo” y tendrá “algo de sentido del humor”.
4. La pila de efectivo del Berkshire Hathaway de Buffett se hincha
La pila de efectivo de Berkshire Hathaway ha registrado un récord de 157.000 millones de dólares en el tercer trimestre, según una presentación de este fin de semana.
Berkshire, propiedad del multimillonario Warren Buffett, se ha deshecho de 5.300 millones de dólares en acciones estadounidenses y extranjeras durante el trimestre, aunque sigue sin estar claro cómo ha reorganizado el llamado “Oráculo de Omaha” la cartera de la empresa. Tanto los gestores de fondos como el público en general suelen seguir de cerca a Buffett, considerado uno de los mejores inversores del mundo.
Aunque las ventas de acciones dan a la empresa nuevos recursos para posibles adquisiciones, también se consideran una señal de que el grupo con sede en Nebraska está calibrando con cautela las valoraciones de las acciones y el entorno general del mercado en un momento de altos costes de endeudamiento y conflictos políticos.
5. El petróleo sube en un contexto de escasez de suministro
Los precios del petróleo suben este lunes, recuperándose tras las fuertes pérdidas de la semana pasada, y los traders se sienten muy animados por la perspectiva de un suministro más ajustado.
Los principales proveedores, Arabia Saudí y Rusia, confirmaron este fin de semana que mantendrán sus actuales reducciones de suministro hasta finales de año, lo que augura unos mercados petroleros más ajustados.
A las 10:53 horas (
In conclusion, the futures of Wall Street stocks are slightly up at the beginning of the trading week, as investors digest the implications of the latest economic data in anticipation of future monetary policy decisions by the Federal Reserve and a new round of corporate earnings. Additionally, Ant Group in China has obtained approval from Beijing to launch its artificial intelligence model to the public, while Warren Buffett’s Berkshire Hathaway sets a record for its cash pile.
Some key points to watch in the financial markets this Monday, November 6th, include:
1. Futures indicate an opening to the upside: After Wall Street stocks had their best trading week of the year, futures for US stocks are up on Monday.
2. SoftBank and Walt Disney among the top winners of the week: SoftBank’s quarterly earnings report on Thursday will be closely watched, particularly in relation to the IPO of its investment chip designer, Arm. On the other hand, Disney’s results may face doubts regarding its theme parks unit, as summer attendance reportedly decreased due to high ticket prices.
3. China approves Ant Group’s AI model launch: Beijing has granted approval for Ant Group’s massive AI language model to be used in the market. The model, called Bailing, had to undergo security evaluations before becoming available to the public.
4. Berkshire Hathaway’s cash pile grows: Berkshire Hathaway, owned by Warren Buffett, reported a record cash pile of $157 billion in the third quarter. The selling of US and foreign stocks during the quarter indicates the company’s cautious approach to market valuations and overall market conditions.
5. Oil prices rise amid supply shortage concerns: Oil prices are recovering after significant losses last week, as Saudi Arabia and Russia confirmed they will maintain their current supply cuts until the end of the year. This suggests tighter oil markets.
1699278041