La Región podrá comprar los derechos devengados por las empresas
(ANSA) – CAGLIARI, 01 DE FEBRERO – Un sistema para desbloquear los créditos fiscales que pesan sobre las empresas por las trabas burocráticas del Superbonus 110%. Es lo que propone ayer la norma aprobada con la modificación del artículo 10 de los presupuestos autonómicos. El texto agregado por la Giunta prevé que la Región compre los créditos de los bancos, que luego serán compensados por el propio sistema de la Región.
Se ha previsto un programa de garantías y contragarantías que favorece la negociación de créditos entre sujetos privados dentro de los límites permitidos por las normas y por las circulares de la Agencia Tributaria. Ningún compromiso económico para la Región porque “habrá que poner en marcha el programa de compras para asegurar la compensación más rápida”.
La norma surge de un proyecto de ley presentado por Stefano Tunis, consejero regional de Cerdeña20Venti, y Antonello Perú, coordinador regional de Cerdeña en el Centro estudiado con Ance Sardegna.
“Para nuestro movimiento político es un gran éxito que responde a las necesidades de las empresas constructoras y de los ciudadanos sardos – subrayó Perú -. Es la solución a un problema que, por un lado, amenazaba con poner de rodillas a las empresas constructoras, y por otro otro otro impedía la finalización y puesta en marcha de medidas de eficiencia energética en las viviendas”. Para Pierpaolo Tilocca, presidente de Ance Sardegna, se trata de “una buena noticia para aquellas empresas cargadas de créditos fiscales que hasta ahora no podían utilizarse, por ejemplo, para pagar a empleados y proveedores”.
Críticos fueron los exponentes de los M5 que habían presentado un correctivo que, además de la liberación de créditos, introdujo la construcción de una plataforma informática para monitorear los créditos fiscales y poner en contacto la oferta y la demanda con los propios créditos y los llamados ‘ Súper Bono regional’, con la constitución de un fondo de garantía para incentivar el crédito bancario a las empresas que tienen créditos fiscales atascados en sus cajones. “Lamento haber perdido una oportunidad de involucrar a todas las fuerzas políticas en llenar de contenido una medida que hubiera podido ser más valiente con el aporte de todo el consejo regional”, comentó el líder del grupo de los M5 Alessandro Solinas luego de que se corriera el correctivo. puesta por parte a favor de la de la Junta. (MANEJAR).
REPRODUCCIÓN RESERVADA © Copyright ANSA