© Invertir.com
Investing.com – Mercados europeos al alza este viernes -, , …- siguiendo el impulso alcista esta semana tras los datos de y con los mismos datos en la que acabamos de conocer, y que confirmar que la inflación sigue desacelerándose.
Los expertos siguen haciendo sus quinielas sobre la estrategia que seguirán los bancos centrales. La gestora estadounidense Payden & Rygel analiza hoy la .
En palabras de Jeffrey Cleveland, economista Jefe de Payden & Rygel: “Creemos que la Reserva Federal tiene tres opciones: optar por nuevas subidas de tipos, iniciar recortes o mantenerse a la espera, como ocurrió a mediados de los noventa y durante gran parte de la década de los 2000. Los últimos datos macroeconómicos dibujan los tradicionales escenarios de subidas y recortes, pero perfila también nuestra conclusión alternativa de un escenario de espera”.
“Tras los últimos datos de empleo en EE.UU., que registraron 150.000 nuevos puestos de trabajo, el mercado de renta fija parece inclinarse a creer que los recortes de tipos están al caer. Sin embargo, ampliando la perspectiva, podemos ver que la media móvil a 3 meses es de 204.000 y la media móvil a 6 meses es de 206.000, por lo que no vemos señales de alarma en el mercado laboral”, señala Cleveland.
“Hemos observado algo parecido con la previsión preliminar de crecimiento del PIB del cuarto trimestre de la Fed de Atlanta. Dejando de lado el hecho de que es demasiado pronto para pronósticos, la tasa de crecimiento del 1,2% prevista para el cuarto trimestre de 2023 indica que la economía seguirá creciendo un 2,6% interanual, muy por encima de la tendencia”, añade el economista.
“¿Qué podemos sacar de todo esto?”, se pregunta Cleveland. “Para los próximos seis meses, nuestra hipótesis sigue siendo la de un “aterrizaje suave” (caracterizado por una inflación moderada y un crecimiento estable) de una Fed a la espera, aún no dispuesta a recortar tipos”, dice.
“Sin embargo, nos gustaría hacer especial hincapié en el riesgo del segundo escenario más probable: el de “no aterrizaje”, con un crecimiento por encima de la tendencia, pero una inflación todavía demasiado pegajosa, lo que llevaría a la Fed, tras una pausa, a subir de nuevo los tipos. Por el momento, creemos que los inversores no tienen en cuenta este escenario, y mucho menos lo incorporan en sus valoraciones”, concluye Cleveland.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvertirPro puede ayudarle.
Estafa InvertirPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
Thank you for reading our article on the analysis by Payden & Rygel on the possible options that the Federal Reserve might consider regarding interest rate hikes. With the market response to recent economic data and the potential impact on your investment portfolio, we can see how valuable it is to have access to the best market information available. If you’re looking to stay ahead of market movements and have easy access to key factors affecting stock movements, be sure to check out InvertirPro, a professional tool that can provide you with the data and analysis you need. Stay informed, stay ahead, and make the most of your investment decisions with InvertirPro.
1700230883