El rápido descongelamiento de la Tierra está poniendo nuestros ecosistemas y nuestra propia salud personal en riesgo de una letanía de amenazas, incluida una gran cantidad de patógenos potenciales que alguna vez pudieron haber causado estragos entre nuestros antepasados.
Según lo informado por noticias de la semana Pandora Dewan, los científicos están cada vez más preocupados de que virus reactivados exitosamente después de decenas de miles de años conservado en permafrost podría ser una señal de cosas peores por venir.
“Existe un factor X del que realmente no sabemos mucho”, dijo Birgitta Evengård, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Umeå. dijo al consejo.
Por muy especulativas que sean estas amenazas futuras, lo que los investigadores han descubierto en los últimos años merece una seria consideración para mejorar la vigilancia y la investigación de posibles eventos de desbordamiento en el Ártico.
Gracias a la forma misma en que funcionan las enfermedades infecciosas, es probable que la mayoría de las epidemias provengan de una fuente nueva, como una población de animales salvajes. Los estudios han demostrado Los brotes de enfermedades zoonóticas están aumentando, tanto en número como en diversidad, y las muertes se espera que siga aumentando en un promedio de casi el 10 por ciento cada año.
Estadísticas como estas ni siquiera toman en cuenta los picos causados por eventos catastróficos como COVID-19que también se espera que ocurren con mayor frecuencia a medida que el clima cambia y los humanos invaden una mayor diversidad de hábitats animales.
Si bien la historia puede decirnos un par de cosas sobre las enfermedades que se transmiten de un huésped a otro a través del espacio, la posibilidad de que un patógeno dé un salto gigante en el tiempo es un territorio nuevo para los investigadores.
Sin embargo, hay razones sólidas para sospechar que es posible e incluso probable.
En 2016, se informó que el ántrax fue responsable de la muerte de más de 2.000 renos y una sola persona en el distrito escasamente poblado de Yamalo-Nenets, en el noroeste de Siberia. El origen de este brote en particular es Se cree que es un cadáver de animal infectado.uno que había estado congelado durante mucho tiempo en el hielo siberiano.
La bacteria responsable de la enfermedad, Bacillus Anthracisha desarrollado un talento para hibernar en forma de espora, y otra especie del mismo género fue revivida en el laboratorio después. decenas de millones de años de conservación Dentro de una abeja atrapada en ámbar.
Virus Puede tener una habilidad similar para dormir durante siglos. El año pasado, los investigadores informó sobre el resurgimiento de una ameba de 50.000 años virus encontrado en sedimento congelado a 16 metros (52 metros) debajo de un lago ruso.
Es difícil decir lo que estos estudios de laboratorio tienen que decir sobre las posibilidades de infecciones virales en el mundo real. Si bien los virus requieren la “maquinaria” adecuada para adherirse a las células huésped y replicarse en su interior, no existe una regla clara sobre la relación evolutiva entre dos huéspedes potenciales, lo que hace que sea Es difícil predecir cuán susceptible podríamos ser ante un patógeno según lo que infectó en el pasado.
Por otro lado, la velocidad y la intensidad del contacto con un virus podrían marcar la diferencia a la hora de desarrollar o no un medio para infectar a un nuevo huésped. Si se vierten suficientes microbios en un ecosistema compartido en un corto período de tiempo, existe la posibilidad de que al menos uno encuentre un nuevo huésped al que infectar.
Investigadores de la Universidad de Ottawa utilizaron secuenciación de ADN y ARN para crear una imagen de los tipos de virus que se encuentran en el suelo y el agua del lago Hazen, el lago de agua dulce más grande del Alto Ártico. Su estudio, publicado en 2022, sugiere que el norte helado podría convertirse en “Terreno fértil para pandemias emergentes” mientras el hielo continúa derritiéndose.
Al medir la superposición entre los árboles genealógicos de los virus y los huéspedes potenciales, su investigación mostró que las posibilidades de que los virus atrapados se derramen en una población de huéspedes susceptibles conocida aumentan a medida que aumenta la tasa de derretimiento de los glaciares.
Si bien el regreso de la viruela, la próxima coronavirus, o algún tipo de virus completamente nuevo conocido sólo por nuestros ancestros lejanos son posibilidades aterradoras, tampoco se pueden descartar las posibilidades de que surja un patógeno que influya en partes críticas de una red alimentaria; ya sea como agente de infección o como fuente de carbono en sí.
Sabiendo lo que hacemos, es casi seguro que existen factores desconocidos contenidos en el hielo congelado hace mucho tiempo que podrían tomarnos por sorpresa.
El mensaje de Evengård al dewan es algo que vale la pena repetir. “Hay muchas cosas que no sabemos, y lo que muy poca gente ha investigado es el permafrost”.
2023-11-13 04:54:08
1699852071
#peligroso #factor #podría #estar #acechando #hielo #Tierra #advierte #científico #ScienceAlert