Un juez del Tribunal Superior ha concedido a una empresa de biotecnología marina con sede en Co Monaghan protección frente a sus acreedores mientras intenta finalizar un plan de rescate que garantice su supervivencia.
El juez Michael Quinn dijo que estaba satisfecho con dictar una serie de órdenes que protegían a Bio Marine Ingredients Ireland Ltd de ser demandada por sus deudas.
La empresa emplea actualmente a ocho personas y tiene su sede en Lough Egish, Castleblaney en Co Monaghan.
El fallo se tomó después de que se informara al tribunal que el propietario de la empresa había “retomado pacíficamente posesión” de las instalaciones de Castleblaney en los últimos días alegando que Bio Marine Ingredients había perdido su contrato de arrendamiento.
Stephen Walsh Bl, representante del propietario, Americold Ltd, que también es acreedor de la empresa, dijo que su cliente tenía derecho legal a cambiar un candado en las puertas y colocar un remolque de camión frente a la puerta principal de la instalación en un intento por recuperar la posesión. de su propiedad.
La empresa representada por Arthur Cunningham Bl, instruida por el abogado Graham Kenny de Eversheds Sutherland, rechazó esas afirmaciones.
Sin embargo, a pesar de la disputa, se dijo al tribunal que la empresa ahora estaba nuevamente en posesión de las instalaciones y que el propietario había retirado el remolque.
La empresa, que elabora ingredientes a partir de pescado para alimentación humana y animal, ha entrado en un proceso denominado Proceso de Rescate Administrativo de Pequeñas Empresas o SCARP, debido a su insolvencia.
El proceso está diseñado para ayudar a las pequeñas empresas insolventes a reorganizarse de una manera rentable fuera de cualquier proceso supervisado por los tribunales.
Si bien se dijo al tribunal que el ‘Asesor de Procesos’ de SCARP de la empresa había determinado que tenía una perspectiva razonable de supervivencia como empresa en funcionamiento, varios de sus acreedores, incluido el propietario, han amenazado con emprender acciones legales contra ella por supuestas deudas impagas.
En la primera solicitud de este tipo desde que surgió el SCARP, la empresa solicitó al tribunal varias protecciones, incluidas suspensiones de cualquier procedimiento en su contra mientras se formula el plan de rescate.
Entre los acreedores, que afirman que la empresa les debe más de 400.000 euros, se encuentran Americold Ltd, Bord Gáis y varios proveedores de servicios.
El administrador concursal Declan de Lacy, asesor de procesos de la empresa y representado por el abogado Peter Boyle, informó al tribunal que la empresa espera aumentar su volumen de ventas en un futuro próximo gracias a la incorporación de varios nuevos clientes importantes.
La empresa también ha conseguido inversiones adicionales a través de una entidad llamada Rolling Wave, algunos de cuyos accionistas poseen parte de Bio Marine Ingredients.
Rolling Wave proporciona efectivo a la empresa para ayudar a cubrir los gastos diarios durante el período de rescate.
Cunningham dijo al tribunal que si se concedieran las órdenes que solicita, cualquier disputa con los acreedores se resolverá en última instancia mediante el proceso SCARP.
Sally O’Neill Bl for Revenue, que también es parte de la notificación de la acción, dijo que su cliente no se oponía a la solicitud.
En su sentencia, el juez se mostró convencido de que el Tribunal Superior tiene competencia para conocer del tipo de solicitud presentada por la empresa.
Ha dictado varias órdenes que impiden que se adopten diversas medidas contra Bi Marine Ingredients, incluidas solicitudes de disolución de la empresa o de nombramiento de un síndico, hasta que finalice el período de rescate.
No hubo objeciones a las órdenes solicitadas por la empresa, señaló también el juez.
Al tomar nota de la disputa y de varios reclamos y negaciones hechos por la empresa y el propietario, el juez dijo que la cuestión sobre la supuesta pérdida del contrato de arrendamiento era para otro día.
El juez dijo que también tomó nota de las acciones del inversor Rolling Wave y del hecho de que la empresa esperaba recibir el mes pasado un reembolso por sus gastos en investigación y desarrollo de más de 600.000 euros de la Hacienda.
Sin embargo, Hacienda había informado recientemente a la empresa que no realizaría este pago y que, en cambio, destinaría el crédito a otras obligaciones que la empresa le adeudaba.
Anteriormente, el tribunal escuchó que la empresa se encontraba en dificultades debido a costos de investigación y desarrollo más altos de lo esperado, que la aceptación de sus productos por parte de clientes potenciales tomó más tiempo de lo esperado y el mal desempeño de un contrato con un proveedor coreano debido al impacto de Covid-19. .
2023-11-01 16:45:54
1698884984
#tribunal #concede #una #empresa #biotecnología #protección #frente #sus #acreedores