TARANTO – Debido a la lluvia, que además de limitar el flujo de público, evidentemente también crea problemas para la instrumentación en el escenario, cubierta con algunas telas, los organizadores de Uno Maggio Libero y Pensante consideraron trasladar parte del evento a otros ubicaciones. Pero de momento se confirma la continuación del concierto desde el escenario del parque arqueológico de las murallas griegas.
Unas decenas de personas, provistas de paraguas, impermeables y botas, llegaron al parque bailando bajo la lluvia al ritmo de la música propuesta por Luca Degennaro desde el escenario. El evento de este año se centra en el tema de la libertad, concepto retomado por la periodista y escritora de Taranto Valentina Petrini, quien habló sobre la historia de la ex Ilva y los problemas relacionados con la contaminación y la emergencia ambiental y sanitaria, el conflicto entre la salud y trabajo. «Hablamos desde Tarento – dijo – para enviar un mensaje a toda Italia. Las muertes por contaminación son como las que mueren en el trabajo. Los derechos cuestan cuando son pisoteados. No es posible quedarse callado y permanecer indiferente.” Poco después fue el turno del grupo Terraross, liderado por Dominique Antonacci.
Mientras tanto, se produce la deserción de la cantante Francesca Michielin, que anunció la tarifa plana con un post en las redes sociales “por un pequeño respiro de salud”. Como es habitual, el cartel prevé la alternancia de actuaciones de cantantes y momentos de denuncia de activistas de toda Italia. La dirección está encomendada a Valentina Correani, Martina Martorano, Valentina Petrini, Serena Tarabini y Andrea Rivera.
ACTIVISTAS Y MÚSICOS ALTERNOS EN EL ESCENARIO
La presidenta del Comité de Ciudadanos y Trabajadores Libres y Pensantes, Simona Fersini, ha querido agradecer personalmente al público “por haber desafiado la lluvia. Les prometemos que este será un espectáculo hermoso porque tenemos una dirección artística fantástica que nos está apoyando. Este es un evento de base autofinanciado y los invito a contribuir llenando nuestras alcancías. Libres y Pensantes El 1 de mayo es como una Nochevieja porque anticipa las batallas del año siguiente. Es una oportunidad para encontrarnos, discutir y comunicarnos sobre todas las realidades que, como Tarento, se están disputando varios conflictos y en las distintas áreas de nuestro país”.
Inmediatamente después intervino Margherita Luongo, presidenta de la Fundación Amor (terapia especial para pacientes con cáncer incurable), asociación que trata a los pacientes con cáncer a través de la oxigenoterapia con ozono que amplifica los efectos de la quimioterapia, limitando su daño. “La asociación –precisó Luongo– está formada por voluntarios que prestan su profesionalidad de forma gratuita. Cada día ayudamos a nuestros pequeños grandes guerreros con oxígeno-ozono, con terapias integradas, con cannabis terapéutico, para intentar potenciar los efectos de la quimio y la radioterapia y reducir los efectos secundarios y gracias a la fundación Amour hay guerreros que han tenido trabajo y tienen un contrato indefinido”.
Al final del discurso de la Asociación de Deseducación para discapacitados, la actuación del cantautor Renzo Rubino.
EL CONMOVEDOR TESTIMONIO DEL ALCALDE DE CROTONE
El concierto del Uno Maggio Libero e Pensante de Tarento continúa bajo una lluvia incesante. Y el mal tiempo no desanimó al cada vez más numeroso público. Los artistas se turnan con las denuncias de los activistas. En el escenario, entre otros, actuaron el cantautor local Fido Guido y Luk, el artista ganador del concurso Uno Maggio en el marco del hermanamiento con “música contra las mafias”.
Tras el testimonio de un representante del movimiento No Triv, intervino también el alcalde de Crotone Vincenzo Voce, recordando la tragedia del naufragio del Steccato di Cutro el 26 de febrero con el hallazgo en la costa del pequeño Ali, muerto tras el hundimiento del una barcaza “Al pequeño Ali –recordó– le habían asignado, como a otras víctimas no identificadas, una abreviatura: Kr16m0, donde el cero final era precisamente para indicar su edad. Lo que pasó es algo terrible, quien pensó en encontrar un puerto seguro, a unas decenas de metros de la playa, encontró su muerte. El mar devolvió 94 cuerpos”. Otra historia, dijo el alcalde, es la de “Karim, que llegó a Crotone después de un par de semanas, un menor no acompañado que llegó con otros 400 inmigrantes. Hoy se encuentra en una estructura protegida y está estudiando pero con el nuevo decreto que lleva el nombre del lugar donde ocurrió la tragedia, con toda probabilidad no tendrá protección especial y en unos años se volverá como un fantasma. Hay que recuperar la humanidad, la humanidad -concluyó- no tiene color político”.
LA PRIMERA VEZ DE WILLIE PEYOTE (video Massimo Todaro)
2023-05-01 16:09:00
1682959038
#Uno #mayo #Taranto #concierto #desafía #lluvia #incesante #Activistas #músicos #escenario