Es viernes por la mañana en Israel y Gaza. Esto es lo que necesitas saber.
Dirigentes israelíes declararon que tomaron el control de la parte norte de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza, y hay indicios de que podría ser inminente una ofensiva terrestre en el sur.
Este miércoles se lanzaron panfletos sobre cuatro comunidades al este de Jan Yunis, la mayor ciudad del sur de Gaza, advirtiendo a sus habitantes que “se dirijan a los refugios conocidos”.
Pero quedan pocos lugares seguros en el densamente poblado enclave.
Organizaciones humanitarias afirmaron que cualquier avance de Israel hacia el sur de Gaza podría empeorar considerablemente una situación humanitaria ya de por sí mala.
Dentro del territorio asediado, los gazatíes se enfrentan a la “posibilidad inmediata de morir de hambre”, ya que la escasez de combustible paraliza la producción y distribución de alimentos, advirtió este jueves en un comunicado el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
También se está produciendo un “apagón total de las comunicaciones” en Gaza debido a la escasez de combustible, dijo este jueves el director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini.
Pozo de túnel: el ejército israelí publicó este jueves un video para respaldar sus afirmaciones de que había encontrado un “pozo de túnel” en los terrenos del hospital Al-Shifa de Gaza. La oficina de prensa del gobierno de Hamas negó que estuviera utilizando el hospital como centro de mando y control, y calificó las afirmaciones israelíes de “mentiras infundadas”. El hospital se ha convertido en el epicentro de los combates desde que las fuerzas israelíes lanzaron una incursión militar allí la madrugada de este miércoles.
“Los niños se mueren de hambre”: el director del hospital Al-Shifa describió este jueves el empeoramiento de las condiciones dentro del complejo médico en Gaza. En una entrevista telefónica con Al-Jazeera Arabic, Mohammad Abu Salmiya dijo que los niños desplazados se quedaron sin agua ni leche en el centro, refugio de más de 650 heridos, 36 bebés prematuros, 45 enfermos renales y 5.000 desplazados. La falta de suministros médicos está obligando al personal a tomar decisiones “angustiosas”, dijo Abu Salmiyah.
Atrapados por los disparos: mientras tanto, los médicos que se encuentran en el Hospital Baptista Al-Ahli de la Ciudad de Gaza afirman que no pueden llegar hasta los heridos que se encuentran fuera debido a los intensos combates que se libran en la zona, según informó el jueves la Media Luna Roja Palestina en un comunicado.
Opiniones diplomáticas: Estados Unidos no ha hecho ninguna evaluación sobre si Israel ha “violado el derecho internacional humanitario”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, en una sesión informativa este jueves. Mientras tanto, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, instó a Israel a “no dejarse consumir por la rabia”.
Combates en Líbano: a lo largo de la mañana de este jueves, Israel lanzó misiles y ataques de artillería en las afueras de los pueblos fronterizos libaneses de Naqoura, Blida, Alma Al-Shaab y Labouneh, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa.
Evacuaciones: el Departamento de Estado declaró que casi 700 ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y familiares, han salido de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah hacia Egipto, y que hay menos de 900 ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y familiares, que siguen en Gaza. Un total de 139 ciudadanos hispano-palestinos y sus familiares evacuados de Gaza han llegado a España, anunció este jueves el ministro de Asuntos Exteriores del país.
1700222596
#muertes #ataques #Gaza #noticias #más
2023-11-17 10:51:00