El fabricante de automóviles alemán Volkswagen ha anunciado inversiones ambiciosas: durante los próximos cinco años, el Grupo Volkswagen planea invertir un total de 180 mil millones de euros en varios proyectos. Los fondos se utilizarán para una variedad de propósitos, desde asegurar materias primas para baterías hasta la digitalización, así como la expansión en China y América del Norte.
El objetivo anunciado públicamente por el fabricante de automóviles es reducir los precios de los autos eléctricos mientras protege y aumenta su participación de mercado. Más de dos tercios de estos 180 mil millones se gastarán en el desarrollo de la electrificación y la digitalización. Sin embargo, el director financiero de Volkswagen, Arno Antlitz, ha dicho que el fabricante podría detener algunas de las inversiones en el desarrollo de baterías si el desarrollo del mercado de coches eléctricos es más lento de lo previsto.
En los próximos años, Volkswagen espera expandir significativamente la capacidad de producción de baterías, así como concluir contratos para la compra de materias primas, con el fin de reducir los costos y el precio final de las máquinas. Este es uno de los requisitos para que el fabricante pueda cumplir el objetivo y ofrecer un coche eléctrico, cuyo precio de salida es de 25 mil euros.
Asimismo, los representantes del Grupo Volkswagen informan que el desarrollo de software para los autos de las marcas de lujo del grupo está llegando a su fin paulatinamente. El departamento de CARIAD creado específicamente para el desarrollo de software trabajó en ello, pero los resultados estuvieron lejos de ser óptimos. Audi y Porsche incluso tuvieron que retrasar el lanzamiento de varias máquinas debido a un software deficiente, se informa. Volkswagen informa que, por el momento, continuarán las inversiones en el desarrollo de motores de combustión interna, pero después de 2025, las inversiones en esta dirección disminuirán gradualmente.