Apple sigue dominando el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia

Apple domina el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia. (Unsplash)" height="533" width="800" class=" lazyload" src="https://i0.wp.com/www.infobae.com/new-resizer/AC9HGKkcBwPCC-CA40RVuLmg2n4=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/PF2FUJHDCNBN5DW4CGCAOJ4JOM.jpg?resize=800%2C533&ssl=1" data-amp-auto-lightbox-disable="true" data-hero="true" layout="responsive" data-recalc-dims="1"/>
Apple domina el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia. (Unsplash)

Año tras año, el iPhone se convierte en el teléfono celular más vendido en el mundo. Sus lanzamientos se vuelven tendencia y las versiones anteriores continúan en movimiento, lo que resulta en cerca de 1.566 millones de unidades del teléfono de Apple en el mundo.

Según los datos publicados por Statista, entre 2015 y 2022, la marca vende en promedio 195.8 millones de celulares al año y 16.3 millones de unidades mensualmente.

Esto contrasta con un informe de Bankmycell, que encontró que en 2022 había activamente 1.265 millones de personas que usaban un iPhone en el mundo y se proyecta que esa cifra crecerá a 1.364 millones de personas en 2023.

Esto significa que 1 de cada 7 personas en el mundo tiene un teléfono de Apple, convirtiéndolo en la principal fuente de ingresos para la empresa de tecnología.

Esta marca es muy importante en diferentes regiones. Japón es el país con el mayor porcentaje de usuarios, ya que el 70% de las personas que tienen un celular poseen un iPhone, seguido de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) con un 56% y Suecia con un 54%.

Estas cifras aumentan progresivamente. Por ejemplo, en Estados Unidos, la cifra aumenta anualmente, pasando de 113.5 millones en 2020 a 116.3 millones en 2021 y llegando a 124.7 millones de personas con un celular de esta marca al año siguiente.

Apple domina el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia. (Unsplash)" height="446" width="800" class=" lazyload" src="https://i0.wp.com/www.infobae.com/new-resizer/Ihq33HoHpi8D7fQIcbS0JVPMSyw=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/N52NVEVDKBA4XNXE3GKHACYCHA.jpg?resize=800%2C446&ssl=1" data-amp-auto-lightbox-disable="true" data-hero="true" layout="responsive" data-recalc-dims="1"/>
Apple domina el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia. (Unsplash)

Sin embargo, esto no ocurre en otras regiones. Por ejemplo, en Bangladesh y Madagascar, los teléfonos de Apple apenas representan el 1% de la cantidad de dispositivos, o en el Reino Unido, donde Android supera a iPhone en casi 10 millones de unidades vendidas.

leer más  Los reguladores de China investigan la tensión de liquidez que llevó las tasas a un récord del 50%: fuentes

No obstante, según el propio CEO de la compañía, Tim Cook, se espera que para finales de 2023 la cantidad de celulares de la marca supere los 2000 millones de unidades, aunque los analistas especializados en Apple de Above Avalon proyectan que el número solo superará los 1600 millones.

Según un informe de CIRP, un sitio web especializado en cifras de ventas, hasta marzo de 2023, el iPhone 14 Pro Max es el celular de la marca que más se ha vendido en el último año, con el 24% del mercado, aunque el iPhone 14, que es el modelo base de esta serie, está muy cerca con el 22%.

Apple domina el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia. (Unsplash)" height="533" width="800" class=" lazyload" src="https://i0.wp.com/www.infobae.com/new-resizer/5a8sUqRcAij5QPPOYra_BbweIUM=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/K7L5EXRNRJFHJO7GIIBCH4RYAM.jpg?resize=800%2C533&ssl=1" data-amp-auto-lightbox-disable="true" data-hero="true" layout="responsive" data-recalc-dims="1"/>
Apple domina el mercado en Japón, Estados Unidos, Canadá y Suecia. (Unsplash)

Sin embargo, las generaciones anteriores aún siguen generando interés en algunos usuarios. Por ejemplo, el iPhone 13 ha seguido siendo activo a diferencia de las otras versiones de esa serie, aunque evidentemente con una reducción en su porcentaje de ventas, que pasó del 26% en junio de 2022 al 11% en marzo de este año.

En el caso del iPhone 12 y el SE 2020, también se han seguido vendiendo en todos los trimestres del último año, aunque con cifras mucho más bajas, apenas el 7% y el 6%, respectivamente.

Todas estas cifras tendrán un momento crucial en las próximas semanas cuando Apple presente la nueva generación de su celular. El 12 de septiembre será el día en que la empresa muestre el iPhone 15 y las diferentes versiones en las que estará disponible.

leer más  Los inversores individuales poseen el 20% de las acciones de Dutch Lady Milk Industries Berhad (KLSE:DLADY), pero las empresas privadas controlan el 52% de la empresa.

Entre los cambios esperados se encuentra la modificación del botón de silencio por un botón de acción para ajustar accesos directos y funciones sencillas del celular. También se esperan cambios en los materiales de fabricación, la reducción de los biseles de la pantalla y la inclusión de un puerto USB para carga.



In conclusion, Apple continues to dominate the global market with its iPhone. Year after year, iPhone sales reach new heights, resulting in a staggering 1.566 billion units of the iconic device worldwide. According to Statista, the brand sells an average of 195.8 million iPhones annually and 16.3 million units monthly from 2015 to 2022. Additionally, Bankmycell reports that as of 2022, 1.265 billion people actively use an iPhone, with projections estimating this number to grow to 1.364 billion by 2023. This means that 1 in 7 people around the world owns an Apple device, making it the company’s primary source of revenue. Notably, Japan, North America (United States and Canada), and Sweden have the highest iPhone adoption rates, with 70%, 56%, and 54% of mobile phone users respectively choosing Apple. These figures continue to rise, as witnessed by the increasing number of iPhone users in the United States, which reached 124.7 million in the latest report. Conversely, regions such as Bangladesh, Madagascar, and the United Kingdom have lower iPhone penetration rates compared to Android devices. Despite varying projections, CEO Tim Cook anticipates that Apple will surpass 2 billion iPhone units sold by the end of 2023. However, industry experts suggest that the number will likely exceed 1.6 billion, according to Above Avalon. The most recent sales report from CIRP reveals that the iPhone 14 Pro Max holds the largest market share at 24%, closely followed by the base model iPhone 14 at 22%. Remarkably, older iPhone generations like the iPhone 13, iPhone 12, and iPhone SE 2020 maintain some level of interest among users, albeit with reduced sales percentages. The upcoming weeks will be crucial for Apple as they unveil the new generation of their flagship device, with the highly anticipated iPhone 15 set to debut on September 12. Expectations for the new iPhone include a redesigned mute button for customizable shortcuts, changes in manufacturing materials, reduced bezels, and the inclusion of a USB charging port. With Apple’s continuous innovation and market dominance, it is evident that the iPhone’s influence will persist for years to come.


1693690019

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.