Banorte ofrece más de 63 mil pesos por estas 6 monedas conmemorativas

Debido a que el interés por la compra-venta de monedas y billetes ha crecido de forma exponencial durante los últimos años mediante las plataformas de comercio electrónico, el Banco de México (Banxico) ha estado haciendo un llamado a la ciudadanía a comprar o vender estos ejemplares solamente en las instituciones validadas para ello.

Y, precisamente, una de las entidades financieras que cuenta con la aprobación del Banco de México (Banxico) para la compra-venta de monedas y billetes es el banco Banortepor lo que te sorprenderá lo que te puede llegar a pagar en caso de que cuentes con 6 monedas conmemorativas muy especiales.

Como mencionamos previamente, en el transcurso de los últimos años se ha puesto muy de moda la práctica de compra-venta de monedas y billetes mexicanos a través de diferentes plataformas de comercio electrónico.

Principalmente, podemos ver publicaciones donde se venden o compran monedas y billetes mexicanos en los sitios de ecommerce de Mercado Libre y Amazondos de las plataformas de comercio electrónico más importantes en la actualidad.

LISTA completa | Si tienes estas 6 monedas conmemorativas Banorte te PAGARÁ más de 63 mil pesos/Foto: Pixabay

No obstante, al no estar regulada la compra-venta de monedas y billetes mexicanos en Mercado Libre y Amazon, los usuarios se pueden ver expuestos a fraudes o robos, por lo que se recomienda mejor acudir a instituciones oficiales avaladas por el Banco de México.

Es así que, de acuerdo a la página web oficial del Banco de México, entre las entidades que cuentan con su aval para comprar y vender ciertos billetes y monedas en el territorio nacional se encuentra Banorte.

En este sentido, Banorte cuenta con todo un esquema de compra-venta de ciertas monedas especiales mexicanas por las que llega a pagar, en total, 63 mil 255 pesos mexicanosello por los ejemplares acuñados en oro.

leer más  Las mejores aplicaciones para identificar billetes falsos con tu celular

En este tenor, los siguientes son los precios de compra que maneja Banorte en las monedas de oro mexicanas:

*Centenario: 36 mil pesos

*Azteca (20 pesos oro): 13 mil 800

*Hidalgo (10 pesos oro): 6 mil 900

*1/2 Hidalgo (5 pesos oro): 3 mil 450 pesos

*1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro): mil 725 pesos

*1/5 Hidalgo (2 pesos oro): mil 380 pesos

LISTA completa | Si tienes estas 6 monedas conmemorativas Banorte te PAGARÁ más de 63 mil pesos/Foto: captura de pantalla

Asimismo, banco Banorte también compra piezas de plata, por lo que paga 300 pesos por cada Onza Libertad de Plata.

¿Las mejores promociones de Amazon? Dale click a es enlace.

El mercado de compra venta de monedas explicado

El mercado de compra y venta de monedas conmemorativas es un subconjunto del mercado numismático, que se centra en las monedas acuñadas con fines especiales, conmemorativos, con diseños únicos o limitadas en cantidad.

Estas monedas suelen ser emitidas por gobiernos o instituciones financieras y, a menudo, se crean para conmemorar eventos especiales, personas famosas o hitos históricos. Aquí te explico cómo funciona este mercado:

◉ Emisión de monedas conmemorativas: Las monedas conmemorativas son emitidas por diferentes entidades, como bancos centrales, casas de moneda gubernamentales o instituciones numismáticas. Cada emisión tiene un tema específico y un diseño único que conmemora un evento o una figura histórica.

◉ Producción limitada: En muchos casos, las monedas conmemorativas se producen en cantidades limitadas, lo que las hace más escasas y, en consecuencia, más valiosas para los coleccionistas.

◉ Valor numismático: El valor de una moneda conmemorativa se basa en varios factores, incluyendo su rareza, su estado de conservación, la demanda de coleccionistas y el tema conmemorado. Las monedas en perfecto estado tienden a tener un valor más alto.

leer más  Alerta sobre correos fraudulentos de Banorte: Cómo proteger tus cuentas

◉ Mercado de coleccionistas: Las monedas conmemorativas se compran y se venden en un mercado de coleccionistas, que puede incluir subastas, tiendas especializadas, ferias numismáticas y plataformas en línea. Los coleccionistas buscan activamente monedas para añadirlas a sus colecciones personales.

◉ Tasación y autenticación: Para determinar el valor de una moneda conmemorativa, es importante contar con una tasación precisa y una autenticación para garantizar su legitimidad. Los servicios de tasación y autenticación pueden ser proporcionados por expertos numismáticos o empresas especializadas.

◉ Precios fluctuantes: El valor de las monedas conmemorativas puede variar con el tiempo debido a cambios en la demanda y la disponibilidad en el mercado. Eventos históricos relacionados con el tema de la moneda o la aparición de nuevos coleccionistas pueden influir en los precios.

◉ Inversión y coleccionismo: Algunos compradores de monedas conmemorativas las adquieren como una inversión, esperando que aumenten su valor con el tiempo. Otros las coleccionan por su interés en la historia, la numismática o el arte.

◉ Compra y venta: Los coleccionistas pueden comprar monedas conmemorativas de diversas maneras. Pueden adquirirlas en subastas, a través de vendedores en línea, en tiendas numismáticas o mediante intercambios con otros coleccionistas.



En resumen, el Banco de México ha estado advirtiendo a la ciudadanía sobre la compra y venta de monedas y billetes a través de plataformas no reguladas como Mercado Libre y Amazon. En este sentido, Banorte se ha convertido en una de las instituciones oficiales avaladas por el Banco de México para llevar a cabo estas transacciones. Banorte ofrece la compra-venta de monedas conmemorativas especiales y está dispuesto a pagar hasta 63,255 pesos mexicanos por ejemplares acuñados en oro. Además, también compra piezas de plata pagando 300 pesos por cada Onza Libertad de Plata. Es importante tener en cuenta que el mercado de compra-venta de monedas conmemorativas es un subconjunto del mercado numismático y se rige por la rareza, el estado de conservación y la demanda de los coleccionistas. Se recomienda obtener tasaciones y autenticaciones precisas para garantizar la legitimidad de las monedas. Los precios pueden fluctuar con el tiempo debido a cambios en la demanda y la disponibilidad en el mercado. Algunos compradores adquieren monedas conmemorativas como una inversión, mientras que otros las coleccionan por su interés en la historia, la numismática o el arte.


1694747631

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.