BeOne, cadena gallega de gimnasios, aumenta un 53,8% su facturación en 2022 pero sigue en números rojos

BeOne saca músculo. La cadena gallega de gimnasios, propiedad del grupo Serviocio, cerró el ejercicio 2022 aumentando un 53,8% su facturación hasta 26,3 millones de euros, pero no logró revertir los números rojos acumulados de los anteriores ejercicios, sumando 2,8 millones de euros más a sus pérdidas agregadas, según sus cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.

En sus estados financieros, Serviocio manifiesta que “en el ejercicio 2022 ha continuado la recuperación del negocio y se avanza hacia el nivel de actividad prepandemia, con crecimiento en el número de usuarios y en los ingresos, aunque aún se está lejos de los niveles de rentabilidad prepandemia en parte debido al impacto del alza de los costes energéticos durante todo el ejercicio 2022”.

La cadena, que gestiona instalaciones deportivas concesionales y privadas, terminó el pasado ejercicio con un total de cuarenta gimnasios, cinco más que en 2021. De éstos, cuatro son privados: Studio Ourense (Galicia), BeOne Granada, BeOne Monterreal (Galicia) y BeOne Lugo (Galicia).

Además del aumento en el número de centros gestionados por la compañía, otro de los factores determinantes para el aumento de su facturación fue el incremento en un 46% del número de abonados, al pasar de 42.569 socios en 2021 a 62.072 abonados en 2022.

Asimismo, durante el ejercicio 2022, la cadena obtuvo subvenciones de explotación por 1,7 millones de euros otorgadas por las administraciones públicas correspondiente a la compensación por el expediente de regulación de empleo (Erte) llevado a cabo durante la pandemia.

leer más  ¿Por qué cierran las tiendas 99 Cents Only? El estado actual de las tiendas de dólares.

Pese a la mejora en los ingresos, el aumento de los gastos de personal, de los costes de energía y los gastos de explotación se tradujeron en los números rojos con los que la compañía cerró el ejercicio.

En 2022, BeOne destinó 16,5 millones de euros a los gastos de personal, aumentando un 22,2% su desembolso respecto al anterior ejercicio. Además, contó con 613 trabajadores de media, hasta doce empleados más que en 2021. Teniendo en cuenta a los entrenadores y a trabajadores fijos discontinuos, la compañía suma 1.250 empleados en plantilla.

La empresa imputó 10,5 millones de euros al epígrafe otros gastos de explotación. Algunos de los costes más representativos fueron los correspondientes al mantenimiento de las instalaciones, con un desembolso alrededor de 2,5 millones de euros, aunque los costes de energía se alzaron con la primera posición, suponiendo un gasto de 5,5 millones de euros en 2022 más que duplicando los gastos de 2021.

La cadena BeOne-Serviocio fue fundada en 1993 en Galicia y, actualmente, es uno de los principales grupos nacionales dedicados a la construcción, gestión y explotación de instalaciones deportivas, tanto del sector público a través de concesiones, como del sector privado.

La compañía cuenta con mayor presencia en Galicia, con 13 gimnasios; seguido de Madrid, con siete centros, y Andalucía, Cantabria o Valencia, donde tiene dos centros, respectivamente. Para el periodo comprendido entre 2022 y 2025, BeOne apunta a 46 centros en el país.



In conclusion, BeOne, the Galician chain of gyms owned by Serviocio, saw a significant increase in its revenue in 2022, reaching 26.3 million euros, a growth of 53.8%. However, despite this positive development, the company was unable to reverse its accumulated losses from previous years, adding an additional 2.8 million euros to its overall losses. According to Serviocio’s financial statements, the business has been recovering and moving towards pre-pandemic levels of activity, with growth in the number of users and income. Nevertheless, profitability levels have not yet reached pre-pandemic levels, partly due to the impact of rising energy costs throughout 2022. BeOne ended the year with a total of forty gyms, including four private facilities. The increase in the number of centers managed by the company and a 46% increase in the number of subscribers were key factors contributing to the growth in revenue. Additionally, BeOne received operating subsidies of 1.7 million euros from public administrations as compensation for the temporary employment regulation plan carried out during the pandemic. Despite these improvements in income, increased personnel expenses, energy costs, and operating expenses resulted in the company closing the year with losses. BeOne allocated 16.5 million euros to personnel expenses in 2022, representing a 22.2% increase compared to the previous year. The company also employed an average of 613 workers, twelve more than in 2021. In terms of facilities maintenance and energy costs, the company faced significant expenses with energy costs alone amounting to 5.5 million euros, more than double the expenses of 2021. BeOne-Serviocio, founded in 1993, is one of the leading national groups dedicated to the construction, management, and operation of sports facilities in both the public and private sectors. With a strong presence in Galicia, Madrid, Andalusia, Cantabria, and Valencia, the company aims to open a total of 46 centers across the country between 2022 and 2025.


1695612157

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.