Bobigny: la losa Paul-Éluard absorbe agua por todos lados

Los operarios de mantenimiento, equipados con sus escobillas de goma, intentan evacuar el agua acumulada en los últimos días en el centro de la losa del barrio Paul-Éluard, el más antiguo de la ciudad. En algunos lugares, enormes charcos obligan a los transeúntes a desviarse.

Lo más preocupante es que la humedad se infiltra en el sótano a la altura del aparcamiento y ataca los muros de carga. “Cuando llueve, es un auténtico colador”, reconoce Rachid Maalem, director de Séméco, la empresa de economía mixta encargada de gestionar numerosos equipamientos públicos en Bobigny. El inventario encargado en 2016 por la empresa destacaba “20 puntos considerados muy peligrosos”, informa Rachid Maalem. Sin embargo, no hay riesgo de colapso.

Para hacer frente a esta situación de emergencia, Séméco ha presupuestado una dotación de 420.000 euros. Se acaba de lanzar la licitación y la primera inauguración está prevista para principios de 2018. “Podríamos haber ido más rápido, pero el riesgo es elegir empresas que no funcionen bien”, advierte Rachid Maalem. Serán necesarios ocho meses de trabajo para impermeabilizar la losa. “Vamos a limitar muy fuerte las filtraciones, pero no todas”, admite. Este parche permitirá colmar los vacíos, a la espera de la rehabilitación integral del barrio en el marco del PNRU 2 (Programa Nacional de Renovación Urbana).

Este retraso en el trabajo se explica en parte por los reveses judiciales de Séméco, objeto de una investigación por malversación de fondos en 2010. El municipio comunista de entonces también había presentado una denuncia. contra la empresa, de la que todavía es accionista del 51%. En 2016, la cámara de cuentas regional También elaboró ​​un informe incriminatorio, denunciando el “fallido funcionamiento en todos los ámbitos de gestión” durante el período 2009 a 2013.

leer más  En Sarcelles, el supermercado G 20 abre por fin sus puertas en el centro de la ciudad: “No más problemas para hacer la compra”

Paralelamente a la impermeabilización de la losa, Séméco derribará el edificio que sufrió un incendio en 2004 y que albergaba la antigua autoescuela… y que nunca había sido renovado. Otro local comercial situado también sobre la losa, quemado en 2005, sigue siendo una verruga en medio de la ciudad. Cristaliza la ira de los habitantes. “¡Ha estado sucediendo durante doce años!” Es una pena dejarlo así”, se queja Jaouwed.

1709293659


2017-06-30 07:00:00
#Bobigny #losa #PaulÉluard #absorbe #agua #por #todos #lados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.