Comienza la campaña de vacunación contra el coronavirus y la gripe en Canarias

La campaña ha sido presentada este miércoles por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, quien ha destacado la importancia de la vacunación para seguir protegiéndose contra el coronavirus y la gripe, que en esta ocasión también incluirá por primera vez a estudiantes en prácticas en centros sanitarios, y a personal de lugares en los que se trabaja con animales.

La vacunación se llevará a cabo en los centros de salud, y para ello hay que llamar al 012 desde este miércoles, ha dicho la consejera, quien ha explicado que para esta campaña se han adquirido 335.000 dosis, con una inversión de unos 2 millones de euros.

Esther Monzón ha manifestado que la pandemia del corornavirus ha puesto en valor la utilidad de las vacunas, que, ha añadido, son una herramienta insustituible y fundamental para la prevención de enfermedades, para minimizar sus efectos

Así, ha continuado la consejera de Sanidad la covid-19 ya no causa la gravedad de la primera etapa de la pandemia, de modo que los ingresos hospitalarios y en UCI, así como los fallecimientos, no tienen nada que ver con los de entonces.

La consejera ha estado acompañada del director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Díaz-Flores, y del jefe del servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Amós García.

José Díaz-Flores ha declarado que las vacunas son herramientas básicas en la prevención y ha destacado que en la actual campaña se presenta como novedad la vacunación de la gripe desde los 6 meses, y se pide que también se vacunen también contra la covid-19 las personas de más de 60 años y las fumadoras, así como las mujeres embarazadas, y con enfermedades crónicas.

leer más  Un estudio ómico sugiere que el COVID prolongado implica persistencia viral

Amós García ha subrayado que con la vacunación se busca fundamentalmente evitar un incremento de los casos graves, complicaciones, ingresos en UCI y fallecimientos.

Ha explicado que las personas fumadoras se incluyen porque fumar favorece la posibilidad de estar afectado pero además puede tener más complicaciones, y en cuanto a los niños sanos ha recordado que son grandes transmisores de gripe hacia los adultos, y con su vacunación se ayuda a cortar la transmisión.

En cuanto a la vacunación de las personas que trabaja con animales Amós García ha precisado que se intenta con ello evitar la coexistencia del virus aviar con el humano.

Para la vacunación de la gripe se han adquirido cuatro tipos de vacunas de dos tipos diferentes, para de ese modo no depender de un solo proveedor, y Amós García ha apuntado que los niños de 2 a 5 años se vacunarán con intranasal, de forma que no serán pinchados.

En cuanto a la vacuna contra la covid-19 está adaptada a las variantes actuales, y se recomienda la vacunación a personas de más de 60 años y con patologías.

José Díaz-Flores ha dicho que para la vacunación contra la covid-10 el Ministerio de Sanidad ha comprado 6 millones de dosis, de las que Canarias ha solicitado 330.000 dosis, con el compromiso de hacerse con más si es necesario.

La campaña ha sido presentada este miércoles por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, quien ha destacado la importancia de la vacunación para seguir protegiéndose contra el coronavirus y la gripe, que en esta ocasión también incluirá por primera vez a estudiantes en prácticas en centros sanitarios, y a personal de lugares en los que se trabaja con animales.

leer más  Los individuos sienten síntomas específicos de su sexo antes de un paro cardíaco inminente

La vacunación se llevará a cabo en los centros de salud, y para ello hay que llamar al 012 desde este miércoles, ha dicho la consejera, quien ha explicado que para esta campaña se han adquirido 335.000 dosis, con una inversión de unos 2 millones de euros.

Esther Monzón ha manifestado que la pandemia del coronavirus ha puesto en valor la utilidad de las vacunas, que, ha añadido, son una herramienta insustituible y fundamental para la prevención de enfermedades, para minimizar sus efectos.

Así, ha continuado la consejera de Sanidad la covid-19 ya no causa la gravedad de la primera etapa de la pandemia, de modo que los ingresos hospitalarios y en UCI, así como los fallecimientos, no tienen nada que ver con los de entonces.

La consejera ha estado acompañada del director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Díaz-Flores, y del jefe del servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Amós García.

José Díaz-Flores ha declarado que las vacunas son herramientas básicas en la prevención y ha destacado que en la actual campaña se presenta como novedad la vacunación de la gripe desde los 6 meses, y se pide que también se vacunen también contra la covid-19 las personas de más de 60 años y las fumadoras, así como las mujeres embarazadas, y con enfermedades crónicas.

Amós García ha subrayado que con la vacunación se busca fundamentalmente evitar un incremento de los casos graves, complicaciones, ingresos en UCI y fallecimientos.

Ha explicado que las personas fumadoras se incluyen porque fumar favorece la posibilidad de estar afectado pero además puede tener más complicaciones, y en cuanto a los niños sanos ha recordado que son grandes transmisores de gripe hacia los adultos, y con su vacunación se ayuda a cortar la transmisión.

leer más  Clip navideño ¡El desayuno ya está disponible! El mensaje oculto de la canción de Slováčková te atrapará

En cuanto a la vacunación de las personas que trabaja con animales Amós García ha precisado que se intenta con ello evitar la coexistencia del virus aviar con el humano.

Para la vacunación de la gripe se han adquirido cuatro tipos de vacunas de dos tipos diferentes, para de ese modo no depender de un solo proveedor, y Amós García ha apuntado que los niños de 2 a 5 años se vacunarán con intranasal, de forma que no serán pinchados.

En cuanto a la vacuna contra la covid-19 está adaptada a las variantes actuales, y se recomienda la vacunación a personas de más de 60 años y con patologías.

José Díaz-Flores ha dicho que para la vacunación contra la covid-10 el Ministerio de Sanidad ha comprado 6 millones de dosis, de las que Canarias ha solicitado 330.000 dosis, con el compromiso de hacerse con más si es necesario.

1697155710
#vacunación #contra #gripe #incluye #por #primera #vez #niños #sanos #desde #los #seis #meses #Gomera #Verde
2023-10-12 21:38:19

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.