Despidos masivos en Argentina como parte del paquetazo económico de Javier Milei

Como parte del paquete económico del presidente argentino Javier Milei, al que los sindicatos han rechazado, se prevé que 7.000 empleados del Gobierno sean despedidos mediante un decreto que prohíbe la renovación de contratos de trabajadores estatales.

LEA TAMBIÉN:

Alud deja aislada una localidad en Catamarca, Argentina

Esta decisión forma parte del nuevo plan de ajuste económico del mandatario para reencauzar la economía argentina, que incluye la disolución de nueve ministerios. El número total de despidos corresponde a todo el personal contratado durante el presente año.

La medida afectará a los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En una conferencia de prensa, el portavoz presidencial Manuel Adorni indicó que los contratos públicos dados de alta en 2023 y que finalicen el próximo 31 de diciembre no serán renovados en 2024, mientras que el resto entrarán en un proceso de revisión de noventa días.

En cuanto a los planes sociales, el gobierno argentino iniciará una auditoría de más de un millón de planes sociales y prevé que 160.000 beneficiarios podrían estar recibiendo estas ayudas de manera “irregular”.

Según el portavoz, estos planes representarían un total de 10.000 millones de pesos argentinos (12,45 millones de dólares). “Los argentinos no deben hacerse cargo de este dinero”, enfatizó Adorni.

leer más  Tras las huellas del padre Ausone Dampérat, un hijo de Marillac con una trayectoria excepcional

La orden emitida también establece que los empleados contratados antes del primero de enero de 2023 serán renovados solo por un período de 90 días, ya que el objetivo es realizar un relevamiento exhaustivo del personal contratado con el fin de evaluar la renovación de su vínculo laboral con el Gobierno argentino.

Hoy comienzan las sesiones extraordinarias del Congreso argentino convocadas por el presidente ultraliberal Milei para debatir leyes complementarias a un megadecreto de desregulación económica resistido por la oposición y las centrales obreras que piden a la justicia que lo declare inconstitucional.

“Los diputados y senadores deberán elegir entre acompañar el cambio que ha votado la gente o seguir obstruyendo y poner palos en la rueda”, dijo Adorni en conferencia de prensa.

El paquete complementario que se debatirá en el Congreso hasta el 31 de enero incluye reformas impositivas, a la ley electoral y a las funciones del Estado.

1703665220
#Presidente #argentino #despide #trabajadores #estatales #NoticiasteleSUR
2023-12-26 20:43:01

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.