El “corralito” del régimen cubano: demoras en el cobro de remesas en euros denunciadas por usuarios

Varios usuarios denunciaron el “corralito” del régimen cubano a las remesas enviadas desde el extranjero, sobre todo en euros, cuya demora para el cobro puede superar el mes.

“En diciembre pagaron envíos de septiembre”, dijo a DIARIO DE CUBA un cliente del Banco Popular de Ahorro (BPA) que pidió no ser identificado.

El problema estaría principalmente fuera de La Habana, en provincias como Santiago de Cuba, Mayabeque y Camagüey, aunque no exclusivamente.

En un post no relacionado con el tema, publicado por el BPA en Facebook, Melissa Fernández Miranda comentó: “Necesito que me digan por qué no me ha llegado el dinero aún, puesto desde Italia el 12/12/2023“. Fernández no especificó desde qué lugar del país reclamaba los euros.

Una empleada del BPA en Santiago de Cuba confirmó a este periódico el engorroso procedimiento al cual se ven obligados los destinatarios de remesas.

“Deben venir al banco, hacer una reservación y, cuando haya dinero, se les avisa por teléfono para que vengan a recogerlo”, explicó.

Aunque en principio evitó fijar la duración de la espera, dijo finalmente que dependía de “la disponibilidad”.

“Podría ser una semana, o un mes. No hay un plazo fijo”, añadió.

“En La Habana puede demorar dos o tres semanas. En otras partes del país hay más problemas con los euros, no así con los dólares“, aclaró a DIARIO DE CUBA Ángel Marcelo Rodríguez Pita, consultor y economista independiente.

El experto puso como ejemplo a residentes italianos y suizos en la Isla, a quienes “se les está reteniendo hasta seis meses la pensión de jubilación”.

leer más  Vattenfall y BASF firman un contrato con Vestas para los últimos aerogeneradores marinos de 15 MW en Alemania

No hay liquidez en euros. No hay casi turismo europeola gente se va del país con los euros y además los usa para los trámites en las embajadas”, añadió Rodríguez Pita.

Datos recientes del VI Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, elaborado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), revelaron que el 27% de la población declara recibir remesas. Incluso así, el 41% de los beneficiarios tiene problemas para comprar lo esencial para sobrevivir.

Redes alternativas frente al “corralito” del Estado

En EEUU, España, México, Perú y otros países no dejan de aparecer ofertas de transferencias rápidas locales, con la promesa de entregar en la Isla pesos cubanos o moneda libremente convertible pero en una cuantía bastante superior a la tasa de cambio estatal.

Remesas a toda Cuba 100% garantizado. Por cada 100 USD, 27.500 CUP. Por cada 105 USD, recibe 100 MLC”, publicó una usuaria de Miami en un grupo de Facebook. Aseguró que las vías para ingresar el dinero son plataformas como Zelle, Bizum, CashApp, PayPal, TropiPay y otras.

“Se hacen remesas a Cuba desde España vía Bizum. Por cada 100 euros, transferimos 107 MLC o 26.000 CUP”, posteó otro intermediario.

Centenares de anuncios similares apenas muestran información de las empresas operadoras y se limitan a ofrecer un número de WhatsApp para organizar las transacciones. Pese al grado de informalidad y riesgo, muchos cubanos utilizan estas redes para “sortear” el corralito del Estado.

A los participantes en el mercado negro de remesas pareció referirse Manuel Marrerocuando habló el miércoles de “incentivar la captación y recuperar los flujos de remesas”. El régimen de La Habana sabe que una parte importante de los envíos del extranjero “toma otros caminos y no pasa por las instituciones financieras”. Pretende dar la vuelta a la tortilla. El problema es el cómo.

leer más  El Ibex 35 recupera los 9.000 puntos y lidera las subidas en Europa



In conclusión, el “corralito” del régimen cubano a las remesas enviadas desde el extranjero, especialmente en euros, está generando demoras significativas en el cobro de estas remesas para los destinatarios en Cuba. A pesar de los intentos del Estado por controlar estas transacciones, muchos cubanos recurren a redes alternativas para recibir el dinero de sus familiares en el extranjero. El régimen cubano busca incentivar la captación y recuperar los flujos de remesas, pero parece que la solución a este problema continúa siendo esquiva. Mientras tanto, los destinatarios de remesas en Cuba siguen enfrentando dificultades para acceder a los fondos enviados desde el extranjero.


1703384152

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.