El impacto del cambio en el plazo fijo UVA: análisis y perspectivas

plazo fijo, banco central, plazo fijo uva.webp

Se trata del plazo fijo UVA, un instrumento de ahorro muy conveniente por sobre el convencional debido a que sus intereses se incrementan al ritmo de la inflación.

Drástico cambio del Plazo fijo en la era Milei: qué pasará con los depósitos

El plazo fijo UVA se volvió más atractivo luego de que el BCRA decidiera bajar la tasa de interés del plazo fijo tradicional.

  • El plazo fijo tradicional tenía una tasa de interés anual nominal del 133%
  • Significaba una bol que rendía al 11% mensual
  • El 19 de diciembre de 2023 su tasa anual se redujo al 110%
  • Lo que equivale a una bol mensual del 9%
  • El índice de inflación mensual supera ampliamente esa nominalidad por lo que los ahorros en un plazo fijo tradicional terminan perdiendo frente a esa inflación

►TE PUEDE INTERESAR: Cómo ganar más de $30.000 con un PLAZO FIJO no tradicional depositando sólo $100.000

plazo fijo uva pesos calculadora.jpg

Plazo fijo UVA: los nuevos cambios del Banco Central

El Banco Central decidió en los últimos días modificar sustancialmente el plazo fijo UVA.

  • Mediante la fórmula UVAeste tipo de plazo fijo UVA son depósitos que se ajustan por inflación
  • El rendimiento está dado al ritmo de la inflación
  • Continúa teniendo un plazo límite de 365 días
  • Anteriormente el plazo mínimo del depósito era por 90 días
  • Ahora el BCRA cambió ese plazo fijo llevándolo a 180 días como mínimo
  • La modificación fue solicitada por las entidades bancarias al BCRA, aduciendo que perdían rentabilidad ofreciendo estes tipo de plazo fijo
leer más  3M pagará 6.000 millones de dólares para resolver demandas por tapones para los oídos

Ahora el plazo fijo UVA tiene un plazo mínimo de 180 días, cambiando el tiempo en los plazos de los depósitos.

plazo fijo, tasa de interes.jpg

Esta modificación del plazo fijo UVA tensiona las decisiones de los ahorristas y los pone en la disyuntiva a la hora de proteger sus ahorros: estos renidrán en un contexto de inflación creciente, pero los depósitos deberán permanecer inmovilizados por el doble de tiempo.



In resumen, el plazo fijo UVA se ha vuelto más atractivo en comparación con el plazo fijo tradicional debido a los cambios en las tasas de interés del Banco Central. Sin embargo, la modificación del plazo fijo UVA pone a los ahorristas en la disyuntiva de proteger sus ahorros en un contexto de inflación creciente, pero con la condición de que los depósitos deben permanecer inmovilizados por un periodo de tiempo más largo. Estas decisiones afectarán directamente a los ahorristas, por lo que se recomienda estar informado y evaluar cuidadosamente las opciones disponibles.


1704450658

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.