El impacto del discurso de Javier Milei en el mercado del dólar cripto

Javier Milei se convirtió en el nuevo Presidente de la Nación. El mensaje durante este domingo tendrá impacto en el precio negociado para el dólar libre que se comercializa las 24 horas en el mercado digital, mediante la compra de “criptomonedas estables”, donde su cotización siempre es 1 a 1 respecto al valor del billete estadounidense.

Así, este domingo, antes de que se conozcan más en detalle cuál puede ser el rumbo del flamante gobierno y por dónde se enfocará el mercado cambiario, el dólar cripto USD Coin (USDC) tiene un precio este domingo de $1.086.

Aunque la mayor expectativa, claro está, se centrará en la cotización que tendrá el primer día de la semana el tipo de cambio oficial, que es el que estuvo intervenido directamente hasta ahora por el Banco Central.

Cabe recordar que días atrás, antes de la asunción de la nueva gestión, las principales stablecoins o “criptodólares” como Dai, Tether (USDT), USD Coin (USDC), entre otras, se comportaron al alza para ubicarse alrededor de los $1.000.

Un valor superior al que tenían en la previa al balotaje del 19 de noviembre en el que fue elegido Milei, ya que en ese entonces se negociaban a $931. Por ende, el mercado estaba tomando la transición presidencial con cierta calma.

El “dólar digital” suele ser una referencia que puede anticipar cuánto pueden llegar a valer el resto de los dólares libres este lunes, como el blue, el MEP y el contado con liquidación. Claro que esto será marcado con el correr de los días, cuando se conozcan más detalles de las medidas cambiarias que tomará el Gobierno.

leer más  Los mejores suburbios de inversión de Australia en 2024


Javier Milei dio algunos indicios de las medidas cambiarias que se vendrán en los próximos días y el mercado responde.

“Dólar cripto” como rumbo

Hasta ahora el cepo cambiario y la imposibilidad de acceder al mercado oficial que hubo durante toda la gestión de Alberto Fernández y los últimos meses del mando de Mauricio Macri, muchos ahorristas se volcaron a dolarizar sus pesos a través de la compra de criptomonedas, por medio de los distintos exchanges que operan en el mercado argentino.

Es decir, el “dólar P2P” (Peer-2-Peer), o dólar digital, posibilita comprar divisas en todo momento, incluso los fines de semana, cuando no operan los dólares oficiales, blue y bursátiles. De hecho, las negociaciones en el mercado único (MULC) y en la plaza informal son los días hábiles hasta las 15 horas, mientras que en el segmento bursátil los negocios cierran a las 18.

Los “dólares digitales” se compran a través de adquirir criptomonedas “stablecoins”, como DAI y USDTque son dos de las monedas virtuales más utilizadas por los argentinos, por lo que brindan liquidez, poca volatilidad y descentralización.

Cada una de estas monedas equivale a un dólar, por lo que reproducen una convertibilidad 1 a 1. De esta manera, casi siempre valen lo mismo que el billete estadounidense.

La operatoria para realizar esta operación de compra de “dólar digital” es sencillaya que se efectúa mediante una billetera virtual (wallet critpo), como pueden ser Binance, Lemon y Ripio, las cuales, según datos de mercado, cuentan en cada caso con unos 2 millones de usuarios.

Según la Cámara Argentina de Fintechen el país hay unas 10 millones de cuentas abiertas en exchanges para operar con criptomonedas, aunque las que se encuentran activas serían la mitad.


leer más  Las empresas de rent a car tienen que pujar para permanecer en los aeropuertos españoles -

Según los valores negociados en el mercado de futuros antes que Milei asuma, se espera este diciembre una devaluación oficial mayor al 100%.

Precio de dólar oficial como referencia

A tener en cuenta para anticipar las nuevas medidas que comenzará a tomar Javier Milei en los próximos días, se encuentra el hecho que se aguarda que el precio del tipo de cambio oficial se actualizará hacia una cifra más acorde al ritmo que tuvo la inflación en los últimos meses y al valor que el mercado está convalidando.

En concreto, si bien en el mercado libre se estuvo negociando un dólar en torno a los $1.000, en el mercado de opciones y futuros del MatbaRofex se estuvo operando un billete estadounidense mayorista a $755 para fines del actual diciembre. Es decir, en la City ya se contempla que habrá una devaluación oficial abrupta de 96% para lo que resta de todo este mes.

Un dato que suma a esta cifra es lo anunciado días atrás por el flamante ministro del Interior, Guillermo Francos, que estimó que el precio del dólar oficial debería ubicarse en torno a los $650.

Como referencia, los negocios a futuro en el MatbaRofex para fines de enero ubican al dólar oficial en los $875 y para el final de febrero lo contemplan en $960.

A ello se le puede sumar el último relevamiento internacional realizado este mes por EnfoqueEconomíadonde más de 40 economistas de consultoras y bancos nacionales y del exterior sostienen un consenso que para el final del año que viene el tipo de cambio mayorista tocará los $1.469,5.

leer más  Bitcoin alcanza el nivel de 50.000 dólares por primera vez desde 2021 | Noticias de negocios

Esta cifra contempla que desde ahora hasta diciembre del 2024habría un aumento de la cotización oficial del dólar alrededor del 300%.

“El peso debería seguir cayendo de valor el próximo año. Una incertidumbre notable rodea la evolución futura de la moneda, dado el objetivo de Milei de eliminar los controles cambiarios”, resumen los expertos que participaron en el informe.



In conclusión, la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación ha generado expectativas en el mercado cambiario, con un impacto en el precio del dólar cripto. La posibilidad de comprar “dólares digitales” a través de criptomonedas como DAI y USDT ha ganado popularidad entre los ahorristas argentinos, brindando liquidez y descentralización. A medida que se conozcan más detalles de las medidas cambiarias que tomará el nuevo Gobierno, se espera que el tipo de cambio oficial se ajuste a la realidad económica, con proyecciones que indican una devaluación significativa en los próximos meses. La incertidumbre sobre la evolución futura de la moneda se mantiene, en un contexto en el que el nuevo Gobierno busca eliminar los controles cambiarios. El mercado reacciona y se prepara para los cambios que se avecinan.


1702222331

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.