El Mekong y la contaminación plástica son el foco de la Semana de la Diplomacia Verde UE-ASEAN

El río Mekong y la preocupación por la contaminación plástica ocuparon un lugar central durante la Semana de la Diplomacia Verde UE-ASEAN.

El ministro de Medio Ambiente, Eang Sophalleth, y el embajador de la UE en Camboya, Igor Driesmans, organizaron conjuntamente el evento ayer por la mañana, en el que participaron funcionarios, estudiantes y otras personas, que también participaron en eventos de limpieza de ríos y plantación de árboles en Phnom Penh.

En sus comentarios, Sophalleth expresó su agradecimiento a la Delegación de la UE en Camboya y a la ASEAN en Yakarta, así como a la organización River Ocean Cleanup en Camboya por su compromiso inquebrantable con la causa vital del Mekong.

El río Mekong, fuente de sustento para innumerables comunidades y ecosistemas durante siglos, enfrenta desafíos sin precedentes. También se culpa de su situación al cambio climático y al amplio desarrollo de infraestructura.

Si bien compartió las preocupaciones sobre el futuro del río, el ministro dijo: “El río Mekong es un salvavidas y una fuerza formidable que ha sostenido a innumerables comunidades y ecosistemas durante siglos”.

En los últimos años, el río Mekong ha enfrentado un desafío sin precedentes, relacionado con el aumento del bajo caudal y la escasez de agua, una crisis exacerbada aún más por la doble amenaza del cambio climático y el extenso desarrollo de infraestructura.

El río ha ganado una desalentadora distinción como uno de los principales contaminadores marinos de plástico del mundo, con más de 37.000 toneladas de desechos plásticos infiltrándose en sus aguas anualmente.

La crisis de contaminación plástica del Mekong es un claro recordatorio del amplio alcance de los problemas ambientales. Indica que estos problemas no conocen fronteras; son desafíos globales que exigen un esfuerzo unificado e internacional.

leer más  Posible título en español: "Si la determinación del pueblo persiste después de Navidad, Fico ganará las elecciones en Korčok"

“No podemos permitirnos el lujo de ser observadores pasivos mientras este recurso natural crítico se deteriora aún más”, añadió.

Vinculó la situación del río Mekong y la campaña recientemente lanzada para reducir el uso de plástico, bajo el término “Hoy no uso bolsas de plástico” iniciada por el Ministerio.

La campaña, con su mensaje sencillo pero profundo, anima a las personas a reconsiderar sus elecciones y hábitos diarios y a dar un paso fundamental hacia la reducción de los residuos plásticos.

“Se alinea perfectamente con el objetivo más amplio de promover el desarrollo sostenible, no sólo en Camboya sino en toda la región de la ASEAN”, dijo Sophalleth.

Más de 1,6 millones de estudiantes han participado activamente, lo que demuestra el compromiso colectivo de los camboyanos para combatir la contaminación plástica desde su lanzamiento por primera vez el 1 de septiembre.

Organizaciones de la sociedad civil, la Cruz Roja Camboyana, diplomáticos y diversos socios se han unido para apoyar esta causa crucial.

Sophalleth señaló que lo que más distingue a la campaña es la participación de tantos niños y jóvenes camboyanos, cuya pasión por el cambio inspira a personas de todas las edades.

Sus esfuerzos colectivos no sólo sostienen el impulso del movimiento sino que también influyen en el comportamiento de las generaciones actuales y futuras.

Dijo que Camboya extiende una invitación abierta a los países miembros de la ASEAN para que se unan contra la contaminación plástica. La nación está ansiosa por establecer una cooperación bilateral con sus vecinos de la región. Añadió que hay planes en marcha para solidificar este compromiso, lo que puede implicar un nuevo memorando de entendimiento.

leer más  "Con el corazón alegre, toco mi pecho y beso mi hombro"... DJ Soda es acusado de abuso sexual hacia una mujer, investigaciones policiales

Sophalleth expresó su agradecimiento por los esfuerzos de colaboración de la Unión Europea, la ASEAN y la organización River Ocean Cleanup. Dijo que su esfuerzo colectivo para crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta el río Mekong se alinea perfectamente con el compromiso de Camboya de proteger este recurso vital y al mismo tiempo reconoce la responsabilidad global más amplia.

Camboya y sus vecinos pueden marcar una diferencia sustancial para asegurar la salud y el futuro del río Mekong como símbolo de esperanza y resiliencia para las generaciones venideras, añadió.
“Insto a todos a apoyar estas iniciativas de colaboración, a abogar por regulaciones ambientales más estrictas y a participar activamente en esfuerzos de base destinados a reducir los desechos plásticos, promover el desarrollo sostenible y combatir el cambio climático”, dijo.

Al tomar estas iniciativas, Camboya puede servir como un modelo inspirador que se extenderá mucho más allá de sus fronteras y contribuirá a un futuro más limpio, más verde y más sostenible para todo el mundo, dijo el ministerio.

2023-10-22 17:42:13
1697999106
#Mekong #contaminación #plástica #son #foco #Semana #Diplomacia #Verde #UEASEAN

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.