El peso mexicano cierra la semana con una ligera ganancia pero no logra revertir la pérdida semanal

El peso mexicano cerró este viernes con una ligera ganancia frente al dólar, sin embargo, esto no fue suficiente para revertir la pérdida semanal.

Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana registró una apreciación del 0.29 por ciento al cierre de la jornada, situando el tipo de cambio en 17.18 pesos por dólar.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, explicó que durante la semana el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 16.9988 y un máximo de 17.2500 pesos por dólar.

“La depreciación del peso se concentró en las últimas dos sesiones de la semana y se debe a la especulación de que la Reserva Federal podría subir nuevamente la tasa de interés antes de que termine el año”, recalcó.

La experta recordó que el miércoles la Reserva Federal (Fed) decidió mantener sin cambios la tasa de interés en un rango de 5.25 por ciento a 5.50 por ciento por unanimidad.

“Sin embargo, el diagrama de puntos muestra que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto ven otro incremento de la tasa este año. Además, para 2024 se espera un aumento en la expectativa de la tasa de interés, que pasaría del 4.6 por ciento al 5.1 por ciento, lo que indica que los funcionarios de la Fed planean mantener la tasa en un nivel más alto y durante más tiempo”, agregó.

Además, la Fed ha reforzado el mensaje de que las tasas se mantendrán altas durante más tiempo, añadió la economista.

Cotización del dólar este 22 de septiembre
En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en 17.63 pesos por billete verde, según Citibanamex.

leer más  El crecimiento económico de Estados Unidos en el segundo trimestre sorprende con una inversión empresarial más moderada

Las divisas más depreciadas en la semana fueron el florín húngaro con un 1.76 por ciento, el real brasileño con un 1.38 por ciento, el peso colombiano con un 1.37 por ciento, la libra esterlina con un 1.15 por ciento, el franco suizo con un 1.14 por ciento, el peso chileno con un 0.96 por ciento, el sol peruano con un 0.84 por ciento, el won surcoreano con un 0.80 por ciento y el peso mexicano con un 0.65 por ciento.

Entre las divisas más apreciadas se encuentran el rand sudafricano con un 1.37 por ciento, el dólar neozelandés con un 1.03 por ciento, el rublo ruso con un 0.96 por ciento, el zloty polaco con un 0.74 por ciento, la corona sueca con un 0.49 por ciento, la corona checa con un 0.43 por ciento y el dólar canadiense con un 0.35 por ciento.

Los bancos centrales suizo, sueco y noruego aún no han tomado decisiones finales, mientras que el Banco de Inglaterra ha optado por hacer una pausa después de los últimos datos de inflación británicos y seguir monitoreando la evolución económica para decidir más adelante, advierten los economistas.

Los mercados en México estarán pendientes la próxima semana del anuncio de política monetaria. Además, se conocerá la tasa de desempleo y la balanza comercial de agosto.


In conclusion, the Mexican peso closed the week with a slight gain against the dollar, although it was not enough to reverse the overall weekly loss. The currency registered a 0.29 percent appreciation, reaching an exchange rate of 17.18 pesos per dollar. This depreciation can be attributed to speculation that the Federal Reserve may raise interest rates before the end of the year. However, the Fed’s decision to maintain the current interest rate range was unanimous, although the dot plot suggests that a rate increase is likely later in the year. Additionally, the Fed has reinforced the message that rates will remain high for a longer period of time. In terms of other currencies, the Hungarian forint, Brazilian real, and Colombian peso were among the most depreciated, while the South African rand and New Zealand dollar experienced appreciation. Looking ahead, next week will bring important announcements regarding monetary policy, as well as the release of unemployment and trade balance data in Mexico.


1695435552

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.