El peso mexicano se aprecia frente al dólar: ¿qué significados económicos tiene esta tendencia?

Al iniciar operaciones HOY 27 de noviembre, el dólar se cotizaba hasta en 18.01 pesos en ventanilla en bancos. Mientras que el tipo de cambio interbancario se ubicaba en 17.06 unidades por dólar, con un incremento del 0.18% con respecto al precio de referencia del viernes.

El peso mexicano se apreciaba frente a la debilidad global del dólar, en un mercado pendiente de la divulgación de nuevos datos económicos tanto en México como en Estados Unidos durante la semana, en busca de indicios sobre el futuro de las tasas de interés.

¿Por qué el peso mexicano gana terreno?

Según Banco Base, el peso inicia la sesión cotizando alrededor de 17.04 pesos por dólar, mostrando una apreciación del 0.42% o 7.2 centavos, con el tipo de cambio alcanzando un máximo de 17.13 y un mínimo de 17.04 pesos por dólar, no visto desde el 20 de septiembre.

La apreciación del peso continúa respaldada por la debilidad del dólar estadounidense del 0.18%, según el índice ponderado, ya que se espera que la Reserva Federal (Fed) ya no aumente su tasa de interés este año y comience a reducirla en 2024.

Divisas con mayor apreciación:

  • Peso colombiano con 0.95%.
  • Rand sudafricano con 0.79%.
  • Corona noruega con 0.65%.
  • Yen japonés con 0.49%.
  • Zloty polaco con 0.48%.
  • Dólar neozelandés con 0.46%.
  • Rupia de Indonesia con 0.45%.

Divisas con mayor depreciación:

  • Peso argentino con 0.39%.
  • Lira turca con 0.12%.
  • Peso chileno con 0.08%.
  • Yuan chino con 0.04%.

Cabe destacar que en Estados Unidos, la administración de Biden anunciará medidas para fortalecer las cadenas de suministro, que según la Fed de San Francisco representaron el 60% del aumento en la inflación. Las medidas incluyen la creación de un Consejo de la Casa Blanca sobre la Resiliencia de la Cadena de Suministro y la invocación de la Ley de Producción de Defensa para invertir 35 millones de dólares en materiales para medicamentos.

leer más  La Bolsa anuncia el fin del derecho y la fecha de distribución del cupón Talaat Mostafa

En cuanto a indicadores económicos, en México se publicó la balanza comercial, donde destaca que las exportaciones aumentaron un 5.64% en octubre, mostrando una recuperación. Las exportaciones petroleras crecieron un 14.09% anual, mientras que las exportaciones no petroleras aumentaron un 5.13%.

Por otro lado, en octubre las importaciones aumentaron un 1.83% anual, poniendo fin a una racha de cuatro meses de contracciones. Esto se debió a las importaciones de bienes de consumo, que crecieron un 20.53% anual, y las importaciones de bienes de capital, con un incremento anual del 19.42%.

En los primeros diez meses del año, la balanza comercial muestra un déficit de 10,336 millones de dólares, disminuyendo en comparación con el déficit de 27,739 millones de dólares en el mismo periodo de 2022.

Se espera que durante la sesión, el tipo de cambio se cotice entre 16.98 y 17.12 pesos por dólar.

Dólar en tiempo real

El euro se vendió en ventanilla a un máximo de 20.20 pesos y se compró en 19.05 pesos. Mientras que la libra esterlina se ofrecía en 21.90 pesos y se adquirió en 21.55 pesos.

En la sesión anterior, el Banco de México (Banxico) registró un tipo de cambio de 18.24 pesos por dólar.

Con información de Reuters

PNMO



Thank you for reading our article on the performance of the Mexican peso against the US dollar. We hope you found the information valuable and insightful. Stay tuned for more updates and analysis on currency exchange rates and market trends. If you have any comments or questions, feel free to reach out to us. Thank you again for your time and attention.


1701106015

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.