El precio de la vivienda: cayó en la UE pero subió en Eslovenia

Dice: CR

Antes de eso, en el segundo trimestre de 2023, los precios de las propiedades residenciales nuevas y usadas cayeron un 1,5 por ciento en los 20 países de la zona del euro, y un promedio del 0,9 por ciento interanual en los 27 estados miembros.

Entre los estados miembros para los que Eurostat tenía datos, los bienes raíces residenciales en el tercer trimestre del año pasado cayeron de precio año tras año en diez países, y en 16 subieron de precio.

La mayor caída se produjo en Luxemburgo, concretamente un 13,6 por ciento. Le siguen Alemania (-10,2 por ciento) y Finlandia (-7,0 por ciento). Por el contrario, las propiedades residenciales fueron las que más subieron de precio en Croacia, con un 10,9 por ciento. Le siguieron Polonia (+9,3 por ciento), Bulgaria (+9,2 por ciento), Lituania (+8,7 por ciento), Portugal (+7,6 por ciento) y Eslovenia, donde los inmuebles residenciales eran un 5,7 por ciento más caros que en el tercer trimestre de 2022.

En comparación con el segundo trimestre del año pasado, los precios de la vivienda entre julio y septiembre de 2023 fueron más altos, concretamente en la zona del euro un 0,3 por ciento y en la UE en su conjunto un 0,8 por ciento.

En esta comparación, los precios aumentaron más en Polonia (+4,5 por ciento), Rumania (+3,4 por ciento) y Dinamarca (+3,1 por ciento). En Eslovenia el crecimiento fue del 0,7 por ciento. La mayor caída se registró en Luxemburgo (-6,3 por ciento), Finlandia (-2,7 por ciento) y Alemania (-1,4 por ciento). En Italia, los precios se mantuvieron estables.

leer más  Trump obtiene un pase para saltarse los debates republicanos

1704890897


2024-01-10 10:42:27
#realidad #vivienda #precio #cayó #nivel #pero #subió #Eslovenia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.