Entender las cifras sobre la oferta de compra de acciones de AIB – The Irish Times

Estoy muy confundido acerca de las acciones de AIB. Estuve leyendo el artículo en su periódico la semana pasada que decía que 20 acciones del banco equivalen a 5.000 acciones antiguas. Antes de la crisis bancaria, AIB tenía alrededor de mil millones de acciones y estaba valorada en unos 25 mil millones de euros. Hoy está valorado en aproximadamente 12.500 millones de euros. ¿Eso parece ser aproximadamente la mitad, no 1/250?

Sr. DC

Las noticias de AIB de la semana pasada fueron un recordatorio muy desagradable para decenas de miles de accionistas de AIB que fueron efectivamente aniquilados por la crisis financiera. Como saben muy bien, su participación en el negocio vale una fracción de lo que valía entonces.

El problema aquí, hasta donde puedo ver, es que no estás comparando manzanas con manzanas.

Tiene toda la razón en que AIB tenía alrededor de mil millones de acciones antes de la crisis bancaria de 2008. Por lo que puedo ver en sus informes anuales, el número promedio de acciones emitidas en 2008 fue de 879,9 millones.

Su capitalización de mercado máxima antes de la crisis se produjo un poco antes: 2007, por lo que sé. Puede que tenga razón en que alcanzaron una capitalización de mercado de 25 mil millones de euros, pero según mi breve repaso por la historia del banco, parece haber estado más cerca de la marca de 21 mil millones de euros con la que cotizaba en un momento dado. 2006.

De cualquier manera, no altera mucho la situación.

leer más  'No estábamos en mora y nunca lo habíamos estado': PTSB vendió la hipoteca de este lector

Sin duda tiene razón en que el banco cotiza con una capitalización de mercado de aproximadamente 12.500 millones de euros en estos días. De hecho, le está yendo ligeramente mejor y valía 12.950 millones de euros al cierre de la bolsa el viernes pasado.

Pero aquí está la cuestión. No es tan simple como comparar la capitalización de mercado actual con el pico del banco y decir, ahí lo tienes, vale el 52 por ciento o el 62 por ciento de lo que valía antes del colapso (dependiendo de si te basas en mis cifras). o el suyo), por lo que la pérdida que sufren los accionistas a quienes se les ofrecerá la oportunidad de vender bajo el nuevo plan del banco es sólo aproximadamente la mitad.

La pieza que falta del rompecabezas son los 523 mil millones de acciones que el banco emitió como confeti durante su secuencia de rescates entre 2009 y 2014.

Si bien los accionistas originales aún conservaban sus aproximadamente 880 millones de acciones, su participación en el banco se había reducido del 100 por ciento de propiedad a menos del 0,2 por ciento del banco.

La única razón por la que estuvieron allí fue para satisfacer al Gobierno, que para entonces era el accionista abrumadoramente dominante del banco.

Si el Estado hubiera asumido la plena propiedad del banco, en lugar de conformarse con el 99,8 por ciento, los pasivos del banco habrían acabado en el balance del Estado, lo que habría hecho un desastre en el tamaño de nuestra deuda nacional. Permitir que los accionistas originales conservaran una porción de AIB evitó esto. En tales juicios se basan nuestras cuentas nacionales, lo que tal vez sea una historia preocupante para otro día.

leer más  Cómo acceder a un préstamo de bajo coste para modernizar su casa – The Irish Times

El problema se exacerbó porque algunos inversores irremediablemente optimistas se sintieron atraídos por las acciones de un centavo que era AIB y decidieron que valía la pena apostar, a pesar de las repetidas advertencias del gobierno de que el precio de las acciones no era de ninguna manera un barómetro preciso del valor bursátil del banco y que estaba enormemente sobrevalorado.

En 2015, el banco decidió poner orden en el registro de acciones. Quinientos veintitrés mil millones de acciones es mucho con lo que hacer malabarismos y con el comercio imprudente de acciones que estaba distorsionando el valor del banco, la consolidación claramente tenía sentido. En noviembre de 2015, cuando anunció que iba a actuar, el banco tenía un valor nominal de 36.000 millones de euros gracias a las operaciones que habían hecho subir las acciones hasta siete céntimos. Eso fue más que los gigantes bancarios internacionales como el Deutsche Bank y otros.

Entonces decidió consolidar las acciones y todos obtendrían una acción nueva por cada 250 acciones que poseían anteriormente. Al convertir las acciones preferentes en poder del gobierno en ese momento, este ejercicio redujo 675 mil millones de acciones a 2,7 mil millones el 21 de diciembre de ese año, cuando las nuevas acciones comenzaron a cotizar.

Así, 250 acciones que habrían valido 17,50 euros justo antes del anuncio de consolidación y 8,75 euros el último día en que las acciones antiguas se negociaron el 18 de diciembre se convirtieron en una sola acción que valía 8,50 euros al cierre de la negociación el 21 de diciembre. Sin embargo, esas 250 acciones habrían valido poco menos de 6.000 euros (5.987,50 euros para ser precisos) en el pico previo a la crisis.

leer más  Enfoque de los agricultores: Se acabó una cosecha costosa y agotadora

Las cosas no han mejorado realmente para estos asediados accionistas desde 2015, cuando el precio cayó hasta 5,04 euros el lunes.

Así que estos accionistas que ahora poseen hasta 20 acciones habrían invertido hasta 120.000 euros si hubieran comprado en su punto máximo y esas acciones ahora valen 100,80 euros en el mercado. Da la casualidad de que, AIB dice que el accionista heredado promedio (un grupo que representa 69.000 de los 75.000 accionistas actuales del banco) posee sólo 4,36 acciones que ahora valen poco menos de 22 euros.

Estas personas están efectivamente encerradas. Vender sus acciones a través de un corredor de bolsa les costaría más de lo que realmente valen, lo que agravaría aún más su daño. Y dada la evolución del precio de las acciones en los últimos años, probablemente no estén convencidos de recuperar terreno sustancial en el futuro previsible.

Comprarlos parece lo más sensato tanto desde la perspectiva del banco como de los accionistas. ¿Su único consuelo? Parece que a los accionistas heredados del banco rival PTSB les irá aún peor bajo un plan similar de “eliminación” que se está considerando allí.

2024-04-09 04:30:19
1712653134
#Entender #las #cifras #sobre #oferta #compra #acciones #AIB #Irish #Times

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.