Estafas en Nequi: Cómo Protegerse de las Nuevas Modalidades de Fraude

Incremento de Estafas en Nequi: Una alerta para los usuarios

Las estafas utilizando Nequi, una popular billetera digital en Colombia, están aumentando significativamente. Los estafadores, aprovechando los avances tecnológicos, están encontrando maneras cada vez más sofisticadas de engañar a los usuarios y robar sus fondos.

Este año, un creciente número de ciudadanos ha denunciado ser víctima de estas estafas, que varían en modalidad pero tienen un objetivo común: el robo de datos personales, información privada y recursos financieros.

Te puede interesar: ¿Cuánto es lo Mínimo y Máximo que Puedo Retirar de un Cajero con Nequi?

Nequi-Glitch: La Nueva Modalidad de Estafa

Recientemente, los usuarios de redes sociales han expuesto una nueva modalidad de fraude conocida como Nequi-Glitch. Esta aplicación pirata imita la interfaz de Nequi para crear transferencias de dinero falsas. Los estafadores instalan esta app fraudulenta y realizan intentos de transferencia inválidos a otras cuentas en Nequi.

Simultáneamente, generan un comprobante falso y envían un mensaje de texto que parece confirmar la transacción. Este método se aprovecha de la confianza de los usuarios, que, sin verificar en su propia cuenta de Nadiecreen erróneamente que la transferencia se ha realizado.

Prevención y Verificación: Claves para Evitar Ser Víctima

Para evitar caer en estas estafas, es crucial que los usuarios de Nequi siempre verifiquen que el dinero se haya recibido efectivamente en su cuenta. A pesar de la confianza que puedan tener en la parte remitente, es fundamental abrir la aplicación de Nequi y confirmar que la transacción se ha completado correctamente. Esta sencilla acción puede prevenir significativamente el riesgo de ser estafado.

leer más  Shiba Inu experimenta un ascenso del 3,49% y cautiva a la comunidad cripto

Puedes leer: Conoce los requistos para inscribirse en Jóvenes en Acción y los cambios para el 2024

Aumento de Estafas en Nequi: Un Riesgo para los Usuarios

En Colombia, Nequi se ha consolidado como una de las billeteras digitales más populares. Sin embargo, su creciente uso también ha atraído a personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de la confianza de los usuarios para cometer estafas. Muchos usuarios han reportado ser víctimas de fraudes a través de esta plataforma, lo que ha generado preocupación y la necesidad de mayor precaución.

Prácticas de Seguridad para Usuarios y Comerciantes de Nequi

Para protegerse de estas estafas, es crucial que tanto los comerciantes como los usuarios de Nequi verifiquen siempre la recepción efectiva del dinero en sus cuentas antes de proceder con cualquier transacción.

Nequi aconseja revisar la cuenta para confirmar el depósito del dinero, lo que puede tomar apenas 30 segundos y prevenir pérdidas financieras. Además, se recomienda ignorar llamadas sospechosas o mensajes de texto que soliciten el cambio de claves de seguridad o que contengan enlaces dudosos.

Puedes leer: Ingreso Mínimo Garantizado beneficia a 282 mil familias en Pobreza, consulta con tu cédula si tienes pago disponible

Consejos para Evitar Estafas Cibernéticas en Compras Online

El sitio web Cuentas Claras ofrece valiosos consejos para realizar compras seguras en línea, especialmente útiles durante temporadas de ofertas y promociones. Entre ellos, se sugiere establecer prioridades y un presupuesto claro antes de comprar, revisar políticas de devolución y garantías de los productos, y verificar los costos de envío para evitar sorpresas o gastos excesivos. Estos consejos ayudan a los consumidores a navegar de manera segura y efectiva en el entorno digital.

leer más  Autol celebró la suerte con el segundo premio de la Lotería Nacional

*Con información de EL TIEMPO y Semana



Es crucial estar al tanto de las últimas modalidades de estafa para proteger nuestros recursos financieros y datos personales. Mantener un alto nivel de precaución al usar Nequi y otras plataformas digitales es fundamental para evitar caer en fraudes. Además, seguir las prácticas de seguridad recomendadas por Nequi y otras fuentes de confianza puede ayudar a evitar ser víctima de estafas cibernéticas. Sigue informándote y tomando las medidas necesarias para proteger tu seguridad y bienestar financiero en línea.


1700096900

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.