Japón captura la primera imagen de desechos espaciales desde órbita, y es espeluznantemente impresionante

Una empresa privada japonesa ha tomado la primera fotografía en primer plano del mundo de un fragmento individual de desechos espaciales, colocando otro satélite en órbita junto a él. Esta sesión fotográfica orbital es el primer paso en una misión en curso para capturar y destruir piezas de basura espacial potencialmente peligrosas que están obstruyendo nuestro cielo.

Es fácil imaginar el espacio como una frontera vasta y vacía. Pero desde que se lanzó el primer satélite en 1957, el espacio que rodea nuestro planeta se ha vuelto cada vez más poblado. La basura espacial creada por el hombre, incluidas etapas de cohetes usadas, satélites desmantelados, combustible congelado y motas de pintura, se ha ido acumulando constantemente en la órbita de la Tierra durante las últimas siete décadas. Ahora, la industria espacial está tratando de encontrar formas de eliminarlo.

Actualmente hay más de 9.900 toneladas (9.000 toneladas métricas) de basura espacial que se encuentra en la órbita de la Tierra. Esos escombros son un verdadero campo minado para los satélites y naves espaciales recién lanzados; incluso un pequeño trozo de escombros puede abrir un agujero en una nave espacial con suficiente impulso. Incluso puede representan una amenaza para las personas en el terreno cuando cae de la órbita. Y cuanto más tiempo permanecen en órbita los desechos espaciales, más se multiplican. Las colisiones entre satélites inactivos o partes de cohetes pueden romper escombros más grandes en pedazos más pequeños, lo que hace que los fragmentos resultantes sean más difíciles de rastrear y aumentan sus posibilidades de impactar contra un satélite activo.

leer más  Se espera que 5 grandes cambios debuten en GTA 6

Es comprensible que las agencias espaciales de todo el mundo estén interesadas en limpiar parte de esa basura flotante antes de que dañe las naves espaciales en funcionamiento. Una empresa privada japonesa dio recientemente algunos de los primeros pasos.

Relacionado: Los rayos tractores inspirados en la ciencia ficción son reales y podrían resolver un importante problema de basura espacial

A mediados de abril, una nave espacial lanzada por la empresa espacial privada Astroscale identificó, se acercó y fotografió con éxito un gran fragmento de desechos orbitales: la etapa superior de un cohete japonés H-IIA que ha estado orbitando la Tierra desde 2009. La demostración tenía como objetivo probar la capacidad de la nave para maniobrar lo suficientemente cerca de un trozo de basura espacial para capturarlo, sin chocar contra él. Según todos los indicios, la misión fue un éxito y sentó las bases para futuras misiones de eliminación.

Este hito le valió a Astroscale una asociación con la iniciativa de demostración de eliminación comercial de escombros de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Actualmente, la compañía está planificando la segunda fase de la misión, cuyo objetivo es eliminar un trozo de escombros, utilizando un brazo robótico adjunto a la nave para empujar los escombros hacia un descenso ardiente a través de la atmósfera de la Tierra.

JAXA no es la única agencia espacial que busca limpiar la órbita de la Tierra. La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene una misión activa de eliminación de desechos espaciales llamada Espacio claro-1cuyo lanzamiento está previsto para 2025. NASA Actualmente está desarrollando su propio programa de eliminación de escombros en asociación con seis empresas espaciales privadas de Estados Unidos. Y la sucursal de Astroscale en el Reino Unido planea lanzar una misión de limpieza a finales del próximo año.

leer más  Rodaje automático de aeronaves y asistencia al piloto probado en camión eléctrico

2024-05-07 11:00:00
1715111907
#Japón #captura #primera #imagen #desechos #espaciales #desde #órbita #espeluznantemente #impresionante

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.