Javier Milei inicia una auditoría en la planta de trabajadores del Estado

Durante la primera semana del nuevo gobierno de Javier Milei, gran parte de la atención estará puesta en el paquete de reformas económicas, fiscales y políticas que el libertario enviará al Congreso de la Nación. Paralelamente, comenzará en cada uno de los ministerios, secretarías y dependencias del Estado Nacional una auditoría para llevar adelante en cada cartera una radiografía de la planta de trabajadores.

El domingo 10, desde las escalinatas del Congreso de la Nación, Milei anunció un ajuste fiscal de cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI) que, según dijo, “caerá casi completamente sobre el Estado y no sobre el sector privado”.

Las auditorías serán llevadas a cabo por cada uno de los ministerios y secretarías, que luego entregarían un documento final a la Secretaría General sobre el estado de situación de cada cartera. Una fuente de La Libertad Avanza dijo que Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central durante el macrismo, coordinará estas acciones desde un organismo descentralizado que podría depender de la presidencia.

En este proceso de análisis se hará un estudio de la cantidad de empleados en planta permanente, el número final de la denominada “planta política” y contratados en general, independientemente de su condición.

Se ha mencionado que en el último tiempo se habrían realizado nombramientos, ascensos y pases a planta permanente de unos 9000 trabajadores.

Milei ha anunciado un fuerte ajuste del gasto público y la posibilidad de dar de baja las contrataciones y nombramientos de personal, especialmente del último año.

Se espera que la modernización del Estado comience con la eliminación de secretarías y direcciones redundantes en los ministerios y la reducción de la administración pública, en línea con los tres grandes paquetes de reformas económicas, fiscales y políticas que Milei planea presentar ante el Congreso.


1702293655
#Recortes #Estado #cómo #plan #Javier #Milei #para #achicar #los #ministerios
2023-12-11 08:48:00

leer más  Disputa territorial entre Venezuela y Guyana: tensión por referéndum y jurisdicción de la CIJ

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.