La epidemia silenciosa: Explosión de enfermedades de transmisión sexual en Madrid

Bea y Sandra, de 20 y 24 años respectivamente, se detienen frente a la mesa de información abierta en la Puerta del Sol y reciben atentamente las explicaciones sobre el uso de preservativos. Luego, pasan a la unidad móvil para realizarse la prueba rápida de VIH y sífilis: una gota de sangre y en cinco minutos saben si las portan o no. “Es una cuestión de salud; si no sabes que lo tienes, puedes contagiar a otros”, reflexionan. La Comunidad de Madrid está ganando la lucha contra el sida: en los últimos cuatro años, el número de nuevos casos ha disminuido en un 43 por ciento. Pero, mientras disminuye, las autoridades sanitarias están muy preocupadas por la explosión de las enfermedades de transmisión sexual.

“Tenemos un grave problema con ellas”, reconoce la consejera de Sanidad, Fátima Matute. No es solo Madrid: “Hay un aumento brutal de la incidencia de estas infecciones, debido a una falta de concienciación en la sociedad”. La generación que creció con el ‘Póntelo, pónselo’ –la campaña más famosa de incentivo al uso del condón– ya ha envejecido y los grupos de edad más activos sexualmente no tienen tan interiorizada la importancia del uso de preservativos.

Las cifras confirman esta alarma: según los datos del último Informe Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, se han detectado 130 nuevos casos de hepatitis B, 458 de hepatitis C, 5,456 casos de infección gonocócica, 4,986 de clamidia, 518 casos de linfogranuloma venéreo y 1,690 casos de sífilis en lo que va de año.

La Directora General de Salud Pública, Elena Andradas, visitó la unidad móvil de pruebas rápidas con motivo del Día del Sida y recordó la importancia de detectar la infección lo antes posible. De hecho, las pruebas rápidas son una de las principales armas para combatir la expansión del VIH.

leer más  Player Ratings: Osasuna 2 - 4 Real Madrid; 2024 La Liga

Aunque los resultados en VIH han sido muy buenos, Andradas advierte que “no hay que bajar la guardia” y enfatiza la importancia del preservativo, del que se reparten más de un millón de unidades cada año desde la Comunidad.

La falta de uso de preservativos, fomentada por el ‘chemsex’ (el consumo de drogas para intensificar la actividad sexual), es lo que está llevando a un aumento exponencial de las enfermedades de transmisión sexual. “Sobre todo sífilis, gonorrea y clamidia, entre jóvenes de 20 a 39 años”, señala Elena Andradas.

Los datos de folletos distribuidos entre quienes se acercan al dispositivo indican que uno de cada diez hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres viven con el VIH, y uno de cada cuatro nunca se ha realizado una prueba.

El Centro Sandoval es el único centro público en Madrid con atención especializada en enfermedades de transmisión sexual. La demanda creciente ha llevado a que abra también en horario de tarde, y se ha anunciado la apertura de dos nuevos puntos especializados en estas infecciones en la zona sur de Madrid.

Para combatir esta oleada creciente, el Gobierno regional tiene un Plan de Acción para la Prevención y Control de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), en el que intervendrán varias instituciones y organizaciones.

1701581882
#Baja #VIH #pero #suben #los #casos #infecciones #transmisión #sexual #Madrid
2023-12-03 03:39:09

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.