¿La IA reemplazará a los creadores de contenido?

Feliz vloguera transmitiendo en vivo desde la sala de estar usando una cámara dslr

getty

La economía de los creadores está en auge y más personas que nunca monetizan sus pasiones mediante la producción de contenido digital, incluidos videos, podcasts, boletines informativos, cursos en línea y más. Pero en el horizonte asoma un potencial disruptor que podría remodelar el panorama: la inteligencia artificial.

Los modelos de lenguaje de IA ahora pueden generar contenido extenso sorprendentemente coherente sobre casi cualquier tema en segundos. Los generadores de imágenes de IA pueden producir arte visual único a partir de indicaciones de texto. Nos acercamos rápidamente a un punto en el que, en teoría, la IA podría automatizar la producción de muchos tipos de contenidos digitales y obras creativas a una fracción del coste de pagar a los creadores humanos.

¿Esto significa la perdición para la economía creadora tal como la conocemos? ¿La IA desplazará por completo a los creativos humanos y nos hará obsoletos? ¿O pueden los creadores humanos adaptarse, duplicar sus fortalezas únicas y seguir prosperando junto con la IA?

MÁS DE FORBESTlas principales herramientas de inteligencia artificial para creadores de contenido en 2024Por Ian Shepherd

La posible disrupción de la IA

Las capacidades brutas de los sistemas de inteligencia artificial como GPT-3, DALL-E y sus sucesores son nada menos que sorprendentes. Con solo un simple mensaje de texto, pueden producir publicaciones de blog, guiones, ensayos, poesía, imágenes, códigos y más en un abrir y cerrar de ojos. Lo que a un creador humano profesional le habría llevado días o semanas de trabajo ahora puede ser producido casi instantáneamente por una IA.

Desde una perspectiva empresarial, la economía es convincente. ¿Por qué pagarle a un escritor 500 dólares por un artículo de 2.000 palabras cuando una IA puede producir algo posiblemente igual de bueno por sólo unos pocos centavos de potencia informática? ¿Por qué contratar una agencia creativa costosa para la marca y el diseño cuando puedes obtener una cantidad infinita de conceptos de logotipos únicos, maquetas de productos y elementos visuales de marketing de una IA prácticamente sin costo alguno?

leer más  Descubriendo el poder curativo de los hongos medicinales: la historia de Raúl Fraile

El elefante en la habitación es la calidad. ¿Puede la IA realmente igualar la calidad y la creatividad a nivel humano, especialmente para contenidos premium y obras artísticas? La respuesta es… tal vez todavía no, pero la brecha se está reduciendo rápidamente. Los modelos de lenguaje de IA ya están produciendo ensayos de nivel universitario y artículos razonablemente coherentes. Los generadores de imágenes de IA están creando diseños de productos y arte digital verdaderamente únicos y sorprendentes. Probablemente no estemos muy lejos de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) que razonablemente podría considerarse sensible, creativa y consciente de sí misma.

Esta disrupción inminente tiene comprensiblemente nerviosos a los creadores. Sus medios de vida están potencialmente en juego si sus habilidades se vuelven fácilmente automatizables y mercantilizadas por la IA. Incluso si la calidad aún no es la adecuada, los clientes y las empresas seguramente recurrirán en masa a la IA como una alternativa mucho más barata para todos los trabajos creativos, excepto los más premium.

MÁS DE FORBESCómo la IA afecta la creación de contenido en redes socialesPor Ian Shepherd

El valor único de los creadores humanos

Si bien el auge de la IA plantea sin duda desafíos para los creadores humanos, no creo que los desplace. Más bien, cambiará la naturaleza de su trabajo y profesión de manera fundamental.

Por un lado, los humanos todavía poseen rasgos vitales con los que incluso los sistemas de IA más avanzados luchan: verdadera creatividad, inteligencia emocional, pensamiento crítico, juicio y razonamiento de alto nivel. Los modelos de IA actuales simplemente regurgitan patrones a partir de sus datos de entrenamiento de maneras novedosas. Carecen de experiencias subjetivas, contexto del mundo real y complejidad cognitiva que permiten a los humanos conectar ideas dispares, hacer preguntas más profundas y crear cosas que sean genuinamente nuevas y significativas.

leer más  La IA se une a ti en la cabina del DJ con djay Pro 5 de Algoriddim

Los creadores humanos pueden aportar esos elementos a la mesa de una manera que la IA no puede. Un creador de contenido que ha vivido experiencias relacionadas con su tema puede infundir autenticidad, matices y perspectiva a su trabajo. La creatividad de un artista visual está determinada por sus sentimientos personales, influencias culturales y visión del mundo que lo rodea. Una IA programada por un laboratorio de élite de Silicon Valley no puede capturar plenamente la diáspora de la experiencia humana en toda su riqueza y diversidad.

Además, la IA todavía carece de habilidades creativas de alto nivel, como estrategias generales, narración de historias en múltiples medios y diseño de campañas y universos creativos cohesivos y a largo plazo. Un creador humano tiene las habilidades conceptuales para crear visiones creativas matizadas y de múltiples capas y darles vida. La IA se trata más de llenar puntos, no de conectarlos en grandes narrativas creativas.

Además, los creadores más exitosos no sólo producen contenido: construyen toda una marca personal, una comunidad y un negocio en torno a sus talentos creativos. Cualidades como la simpatía, las habilidades de comunicación, el ajetreo empresarial, las relaciones y la relevancia cultural son impulsores clave del éxito de muchos creadores. Estos factores centrados en el ser humano no son fácilmente replicables por la IA.

MÁS DE FORBES Prime Hydration de Logan Paul ofrece lecciones sobre marketing de influencersPor Ian Shepherd

Encontrar la simbiosis adecuada

La realidad es que la IA probablemente no reemplazará por completo a los creadores humanos, sino que subsumirá ciertos aspectos del proceso creativo y del flujo de trabajo. En mi empresa ya estamos trabajando en un modelo híbrido humano-IA, en el que la IA se encarga del trabajo pesado de la investigación, los borradores de guiones, la iteración de los conceptos de miniaturas de YouTube y la producción de recursos creativos sin procesar, mientras el equipo desarrolla estos.

leer más  Tren se descarrila en Pensilvania; no se reportaron lesiones ni materiales peligrosos

Los creadores más exitosos serán aquellos que aprendan a asociarse efectivamente con la IA como multiplicador de fuerza para sus habilidades creativas en lugar de dejar que ésta los desplace por completo. Descubrirán el punto ideal de la simbiosis entre humanos e IA: aprovecharán las capacidades creativas y la escalabilidad de la IA, mientras superponen su genio creativo claramente humano para crear obras creativas comerciales que sean novedosas y resuenen emocional y culturalmente.

Si bien la IA será una herramienta poderosa que transformará el proceso creativo, creo que elevará el valor y la demanda de una creatividad humana verdaderamente premium y de alto concepto que las máquinas aún no pueden igualar.

La conclusión es que, si bien ciertos roles, medios y flujos de trabajo creativos humanos pueden verse interrumpidos o desplazados por la IA, la creatividad humana en sí misma (junto con las habilidades, las relaciones y el conocimiento empresarial necesarios para llevarla exitosamente al mercado) seguirá siendo muy relevante y valioso.

Aquellos creadores humanos que puedan adaptarse combinando sus fortalezas exclusivamente humanas con el potencial creativo exponencial de la IA pueden encontrarse aún más poderosos, prolíficos y demandados que nunca.

2024-04-26 08:26:20
1714291843
#reemplazará #los #creadores #contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.