La importancia del ejercicio para un envejecimiento saludable

Con el envejecimiento de la población mundial, se ha puesto de moda aspirar a vivir 100 años. Incluso “The Economist” (Octubre 6-23) tiene un informe especial titulado “Vivir hasta los 120”. Pero más que vivir una vida larga, lo importante es poder disfrutarla y eso se logra si la persona goza de buena salud.

Los aspectos que permiten un envejecimiento saludable son muy variados y serán tema de futuros artículos. (Estilos de vida, ejercicio, aspectos nutricionales, médicos y psicológicos, entre otros).

El tema de hoy es la introducción a lo que, desde mi punto de vista, es uno de los aspectos más importantes para la salud a cualquier edad, pero especialmente de cara al envejecimiento saludable, el EJERCICIO, así en mayúsculas.

Al igual que no hay una dieta mejor que otra para mantener una buena salud, tampoco hay un ejercicio mejor que otro. En estos asuntos (como en todo), es recomendable evitar el dogmatismo, ya que nadie posee la verdad absoluta.

Si se está abierto a las recomendaciones sensatas de quienes han estudiado científicamente estos temas, se comprende que no hay un camino fácil ni simplista para mantener la salud.

Para todas las personas, pero especialmente para la población de adultos mayores, los expertos recomiendan realizar entre 150 y 300 minutos de ejercicio por semana, distribuidos en sesiones de 30 a 60 minutos diarios. El plan incluye varios ejercicios que son complementarios y simultáneos:

*Aeróbicos como caminar, trotar o montar en bicicleta.

*Resistencia muscular, utilizando pesas.

La combinación de estas diferentes modalidades de ejercicio es fundamental y mucho más efectiva que el uso de cada modalidad individual, especialmente cuando se trata de contrarrestar los efectos destructivos de una vida sedentaria.

leer más  Resumen de la semana: del 22 al 26 de enero

En conjunto, todas ellas mejoran la salud, reducen el riesgo de depresión y ansiedad, y retardan el proceso de deterioro intelectual.

El ejercicio aeróbico disminuye la acumulación de grasa total en el organismo, controlando el aumento de peso, previene la osteoporosis, mejora el control de la glucemia y aumenta la preferencia del organismo por utilizar las grasas como fuente de energía.

Los ejercicios de resistencia se recomiendan al menos dos veces por semana y sirven para aumentar la masa, la fuerza y la calidad de los músculos. No se trata de culturismo para hipertrofiar los músculos, sino de fortalecerlos.

Los adultos mayores no están condenados irremediablemente a la atrofia muscular. Unos músculos fuertes se asocian a una vejez saludable y unos músculos débiles se asocian a una muerte prematura.

Los ejercicios que promueven el equilibrio incluyen lograr posiciones que gradualmente reduzcan la base de sustentación, disminuyendo el riesgo de caídas.

Los ejercicios de flexibilidad incluyen estiramientos sistemáticos de los principales grupos musculares.

Los planes de ejercicio deben ser supervisados por profesionales deportivos, adaptándolos a las condiciones de cada persona.

En conjunto, estos planes realizados de forma diaria mejoran la capacidad de transporte de oxígeno a los órganos vitales del cuerpo, disminuyen el pulso y la presión arterial, reducen el riesgo de enfermedad coronaria y mejoran las funciones intelectuales hasta una edad avanzada.

1696784646
#Ejercicio
2023-10-08 01:08:08

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.