La Junta del MIC celebra su primera reunión y aborda la capitalización de fondos

PRIMERA CITA. La Junta de Maharlika Investment Corporation celebra su reunión inaugural el miércoles (3 de enero de 2024). Durante la reunión, los miembros de la Junta discutieron la capitalización de fondos y los sectores potenciales a aprovechar para lograr la creación de valor de desarrollo comercial, económico y social multigeneracional. (Foto cortesía del Departamento de Finanzas)

“/>

PRIMERA CITA. La Junta de Maharlika Investment Corporation celebra su reunión inaugural el miércoles (3 de enero de 2024). Durante la reunión, los miembros de la Junta discutieron la capitalización de fondos y los sectores potenciales a aprovechar para lograr la creación de valor de desarrollo comercial, económico y social multigeneracional. (Foto cortesía del Departamento de Finanzas)

MANILA – La Junta de Maharlika Investment Corporation (MIC), que actúa como órgano rector del Maharlika Investment Fund (FOMIN), celebró su reunión inaugural el miércoles.

En una declaración publicada en la Oficina de Comunicaciones Presidenciales, la Junta del MIC discutió la capitalización del fondo y los sectores potenciales a aprovechar para lograr la creación de valor de desarrollo comercial, económico y social multigeneracional.

“También nombró presidentes de los comités de la junta directiva, creó comités adicionales y abordó otros asuntos administrativos”, se lee en el comunicado.

El secretario de Finanzas, Benjamin Diokno, quien al mismo tiempo se desempeña como presidente ex officio de la Junta de MIC, asistió a la reunión, junto con el presidente y director ejecutivo (PCEO) de MIC, Rafael Consing Jr., quien también actúa como vicepresidente de la Junta de MIC.

Otros miembros de la junta presentes durante la reunión fueron el Land Bank of the Filipinas PCEO Ma. Lynette Ortiz, PCEO del Banco de Desarrollo de Filipinas, Michael de Jesus, y los directores Vicky Castillo Tan, Andrew Jerome Gan, German Lichauco II y Roman Felipe Reyes.

Durante la reunión también estuvo presente el Órgano Asesor del Fondo, el cual está integrado por el Secretario del Departamento de Presupuesto y Gestión representado por el Subsecretario Leo Angelo Larcia y la Tesorera del Tesoro Sharon Almanza.

El MIC, creado en virtud de la Ley de la República 11954, sirve como vehículo principal para movilizar y utilizar el FOMIN (el primer fondo soberano de Filipinas) para inversiones en transacciones destinadas a generar rendimientos óptimos de las inversiones.

El FOMIN es el primer fondo soberano del país que optimizará los fondos nacionales generando rendimientos para apoyar los objetivos económicos de la administración.

Está en línea con la Agenda Socioeconómica de 8 Puntos de la administración de Marcos para la reducción de la pobreza y el Plan de Desarrollo de Filipinas 2023 a 2028 para una profunda transformación económica y social.

El Fondo está diseñado para catalizar el desarrollo económico y acelerar el crecimiento del país optimizando el uso de los activos financieros del gobierno y promoviendo la gestión intergeneracional.

Se invertirá en una amplia gama de activos, incluidas monedas extranjeras, instrumentos de renta fija, bonos corporativos nacionales y extranjeros, empresas conjuntas, fusiones y adquisiciones, proyectos inmobiliarios y de infraestructura de alto impacto, y proyectos que contribuyan al logro de desarrollo sostenible. (ANP)

2024-01-04 01:26:26
1704343620
#Junta #del #MIC #celebra #primera #reunión #aborda #capitalización #fondos

leer más  Helena Bleicher representó a Alemania: la belleza de Colonia en el concurso Miss Universo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.