La vacuna COVID-19 reduce el riesgo de visita al servicio de urgencias y hospitalización en un 40% entre los niños

07 de diciembre de 2023

2 minutos de lectura


No pudimos procesar su solicitud. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde. Si continúa teniendo este problema, comuníquese con [email protected].

Conclusiones clave:

  • Un estudio estadounidense encontró que dos dosis de la vacuna COVID-19 evitaron la hospitalización y las visitas al servicio de urgencias de los niños.
  • Los resultados de un estudio holandés mostraron que la protección contra la infección natural redujo las tasas de MIS-C.

Los niños que recibieron dos o más dosis de la vacuna de ARN mensajero COVID-19 tenían un 40% menos de probabilidades de ser hospitalizados o visitar un servicio de urgencias debido a la enfermedad, según los hallazgos publicados en MMWR.

Los investigadores recopilaron datos a través de la Red de Vigilancia de Nuevas Vacunas sobre 7.434 niños de 6 meses a 4 años que fueron hospitalizados o acudieron al servicio de urgencias con una enfermedad respiratoria aguda para rastrear las tendencias en la enfermedad COVID-19 y la eficacia de la vacuna en los niños.

La vacuna contra la COVID-19 reduce el riesgo de sufrir una enfermedad grave, según ha descubierto otro estudio. Imagen: Adobe Stock

Desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, el 86% de los niños incluidos en el estudio no habían recibido ninguna dosis de la vacuna COVID-19, mientras que el 3,8% había recibido una dosis y El 10,4% había recibido 2 o más dosis., según el estudio. Entre toda la cohorte, sólo el 5% dio positivo por SARS-CoV-2.

En última instancia, los investigadores descubrieron que la vacunación con dos o más dosis de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 tenía una eficacia del 40% (IC del 95%, 8%-60%) para prevenir las visitas al servicio de urgencias y la hospitalización asociadas a la COVID-19 en niños de 6 meses a 4 años. .

Los investigadores informaron además que la eficacia de la vacuna contra la COVID-19 es consistente con la de otras vacunas para este grupo de edad joven, aunque las bajas tasas de vacunación y de COVID-19 con asistencia médica limitaron la precisión en estas estimaciones.

“Los hallazgos de este informe respaldan la recomendación de vacunar contra la COVID-19 a todos los niños de edad [at least] 6 meses y resaltan la importancia de completar una serie de primaria para niños pequeños”, escribieron los autores.

En un estudio holandés separado publicado en La revista de enfermedades infecciosas pediátricaslos investigadores descubrieron que la inmunidad natural brinda protección contra el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), una afección relacionada con la infección por SARS-CoV-2.

El estudio incluyó a 564 niños ingresados ​​en hospitales de los Países Bajos, Curazao y Surinam: 375 con COVID-19 agudo y 189 con MIS-C. Entre los pacientes con COVID-19, el 36% necesitó oxigenoterapia suplementaria y el 9,3% requirió tratamiento de cuidados intensivos. Señalaron que los predictores de casos graves de COVID-19 incluían una edad superior a los 12 años y afecciones pulmonares preexistentes.

La tasa de incidencia de MIS-C fue más alta durante la onda delta y ha disminuido rápidamente desde la aparición de la variante ómicrón, anotaron los investigadores.

“Nuestros datos respaldan la idea de que, al igual que en los adultos, la inmunidad previa protege contra las secuelas graves de las infecciones por SARS-CoV-2 en los niños”, escribieron los autores. “La generación de informes en tiempo real de datos precisos y de alta calidad es factible e impacta la toma de decisiones clínicas y de salud pública. El marco de presentación de informes de nuestro consorcio es fácilmente accesible para futuras oleadas de SARS-CoV-2 y otras infecciones emergentes”.

Referencias:

Tannis A, et al. Representante Semanal Morb Mortal MMWR. 2023;doi:10.15585/mmwr.mm7248a2.

Tulling AJ, et al. Pediatr Infect Dis J. 2023;doi:10.1097/INF.0000000000004098.

2023-12-07 22:07:39
1701987371
#vacuna #COVID19 #reduce #riesgo #visita #servicio #urgencias #hospitalización #entre #los #niños

leer más  Investigación de dosis en oxigenoterapia hiperbárica para condiciones poscovid

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.