Los hipotecados de Baleares verán una reducción en las cuotas mensuales a pesar del reciente aumento

Las cuotas mensuales han vuelto a subir, pero en pocos meses comenzarán a abaratarse

El año 2024 comienza con buena noticias para los hipotecados a tipo variable de Baleares ya que el Banco de España ha confirmado esta semana que el Euríbor a doce meses cerró diciembre en el 3,679 %. Se trata de un descenso de 0,661 puntos, ya que venía del 4,022 % del mes anterior. Cabe destacar que es el mayor descenso mensual en 14 años.

Pablo A. Monserratmiembro del CES, profesor de la UIB y economista de FuturFinances.com destaca que en diciembre de 2023 el Euríbor ha experimentado una caída muy intensa no prevista hace apenas unos meses. Esta bajada del referencial hipotecario se produce pese a que el tipo fijo oficial del Banco Central Europeo (BCE) se mantiene en el 4,50 %. La razón es clara: las previsiones de los operadores del mercado interbancario han cambiado. Sus previsiones señalan un Euribor bajando más rápido y antes de lo estimado, tras una minoración de la inflación de la zona euro mucho más rápida de lo que se esperaba. Si nos fijamos en las últimas previsiones hechas públicas por Bankinter, el Euríbor de diciembre de 2024 podría cerrar al 3,25 % y al 2,75 % a finales de 2025».

Vuelven a subir el recibo mensual

Pese a este descenso, las personas que revisen las cuotas de sus hipotecas con el Euríbor del mes de diciembre verán como los recibos vuelven a encarecerse. Monserrat calcula que en las Islas la mensualidad pasará de los 1.247 euros a los 1.332 euros. «Pagaremos 85 euros más al mes, 1.020 euros al final de los 12 meses».

leer más  Martillo para el Great British Stag Do mientras casi 2.000 pubs en Irlanda cierran en 18 años

Si se toma como referencia la media de España la cuota evolucionará de 743 euros a 794 euros. «Esto supone un incremento mensual de 51 euros, lo que al año se convertirá en un alza de la factura hipotecaria de 612 euros». El citado economista realiza estos cálculos teniendo en cuenta las últimas estadísticas de hipotecas registradas, publicadas el 31 de diciembre y que recogen las hipotecas registradas en octubre de 2023, que establecen que el precio medio de la vivienda en el Archipiélago balear es de 235.873 euros y en el conjunto nacional de 140.564 euros. El Euríbor a 12 meses de diciembre de 2022 cerró al 3,018%, mientras que en diciembre de 2023 ha caído al 3,679%. Tomando un ejemplo de préstamo hipotecario variable de Euríbor a 12 meses +1 % y un plazo de amortización de 25 años se obtienen los resultados señalados con anterioridad. Monserrat destaca el sobrecoste insular de la hipoteca ya que «los isleños pagaremos 34 euros al mes más que la media en España, es decir, 408 euros anuales de coste de insularidad hipotecaria.

Para concluir, avanza que, «pese a que las revisiones de los primeros meses de 2024 nos seguirán trayendo algunos incrementos de las cuotas, es posible que las cuotas revisadas en febrero o marzo de 2024 ya vean una pequeña reducción. El fin de la crisis del Euríbor ya se ha iniciado, para alegría de los hipotecados a tipo variable».



Con la buena noticia de la disminución del Euríbor a doce meses en diciembre de 2023, los hipotecados a tipo variable de Baleares pueden anticipar una reducción en sus cuotas hipotecarias en los próximos meses. Aunque las cuotas mensuales han experimentado un aumento, se espera que comiencen a abaratarse a medida que avance el año. La caída del Euríbor y las previsiones de los operadores del mercado interbancario indican un futuro prometedor para los hipotecados, quienes podrían ver una reducción en sus pagos mensuales en febrero o marzo de 2024. Este es el comienzo del fin de la crisis del Euríbor y una noticia alentadora para aquellos con hipotecas a tipo variable.


1704239639

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.