Morgan Stanley rebaja su perspectiva para el dólar argumentando un giro acomodaticio de la Reserva Federal

Morgan Stanley, uno de los pocos alcistas del dólar que quedan, rebajó su perspectiva para el dólar arguyendo la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro tras el giro acomodaticio de la Reserva Federal.

El banco cambió su perspectiva para el dólar de alcista a neutral, pero dijo que la estacionalidad y el posicionamiento en corto todavía podrían impulsar aún más las ganancias. El banco había estado apostando por un dólar más fuerte desde al menos mediados de noviembre y anteriormente pronosticaba que el índice Dollar Spot se fortalecería alrededor del 8 por ciento desde los niveles actuales en el segundo trimestre.

Los fondos de cobertura y bancos, incluido Goldman Sachs Group, se volvieron bajistas sobre el dólar en diciembre después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalara un cambio de postura hacia una reducción de tasas de interés este año. Posteriormente, el índice del dólar cayó a un mínimo de cinco meses antes de subir en los primeros cuatro días de enero.

“Nuestra convicción sobre la fortaleza del dólar ha disminuido significativamente”, escribieron los estrategas, entre ellos David Adams, en una nota publicada el 4 de enero. “La desaceleración de los datos de Estados Unidos ha comprimido los diferenciales de crecimiento, las tasas de interés han caído aún más en comparación con sus pares y los inversionistas parecen estar lejos de estar a la defensiva basándose en los rendimientos de las acciones”.

Fidelity International, JPMorgan Chase & Co. y HSBC Holdings Plc se encontraban entre una minoría de administradores de dinero que fueron en contra del consenso en diciembre al advertir que el dólar sorprenderá con un fortalecimiento en 2024 a medida que la economía de Estados Unidos obtenga mejores resultados. La mayoría de los analistas encuestados por Bloomberg espera que el dólar de debilite.

leer más  La UE abre un procedimiento contra X en la primera investigación bajo nuevas reglas – The Irish Times

Morgan Stanley también cerró su recomendación comercial en corto entre el euro y el yen, y sugirió a los inversionistas que en su lugar adopten una posición corta entre el euro y el yen. El banco pronostica que el yen se fortalecerá a medida que bajen las tasas estadounidenses y que el euro caerá a medida que la economía de la eurozona continúe debilitándose.

“Las perspectivas más sombrías para el dólar no cambian los fundamentos de las otras monedas del G3”, de la capital Adams.


In conclusión, la situación del dólar estadounidense ha cambiado drásticamente con respecto a las predicciones iniciales. Morgan Stanley ha tomado la sorprendente decisión de cambiar su perspectiva y abandonar su postura alcista. La incertidumbre y el volátil estado de la economía en los Estados Unidos, en conjunto con la política cambiante de la Reserva Federal, han generado un cambio en el clima de inversiones. Con la temporada cambiaria aún en el horizonte, solo el tiempo dirá cuál dirección tomará el dólar y cómo las predicciones de Morgan Stanley se desarrollarán.


1704448500

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.